25 Feb 2013 | 09:39h
A Coruña aumenta en 2012 su solicitud de patentes a pesar del descenso en España
A Coruña se pone a la cabeza de las ciudades gallegas en peticiones de patentes. Durante el año 2012, demandó que se registrasen 39 proyectos, frente a los 26 que había solicitado en 2011 y los 25 de 2010. Esta cifra contrasta con la caída generalizada que han sufrido las solicitudes en toda España, y es que, mientras A Coruña experimenta un incremento del 50%, el Estado sufre un descenso del 5%.
De las 184 solicitudes que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo recibió procedentes de Galicia, más de la mitad se gestaron en la provincia de A Coruña, un total de 106 y, de ellas, el 37% se firmaron en la ciudad.
Solo A Coruña, Santiago y Vigo rompen la barrera de los dos dígitos. Compostela pidió 35 registros de patentes y Vigo 33, que volvió a sus datos de 2007. Tan solo doce meses atrás, al cierre de 2011, contaba con 43 demandas. Con este ascenso de A Coruña, Vigo pierde, por primera vez, la cabeza de esta lista. Hasta 2011, había dado forma a tres de cada diez inventos hechos en Galicia, ese puesto lo ostenta ahora A Coruña, que es la cuna de algo más de un invento por cada cinco que se hacen en la comunidad autónoma.
En un contexto de recesión económica, las empresas -que son, junto con la Universidad las más implicadas en el proceso de investigación y creación- están más centradas en mantener su estructura y sobrevivir apostando por la internacionalización que en invertir para desarrollar nuevas tecnologías que les ayuden a modernizarse.
El área metropolitana de A Coruña busca su hueco también entre los inventores -aunque las solicitudes presentadas en 2012 no han sido aprobadas todavía, ya que los trámites suelen tardar, como mínimo un año y medio en completarse-. Arteixo lidera a los concellos de la comarca con sus seis solicitudes de patente. En este ayuntamiento tienen su base empresas como Inditex, que han convertido la investigación en uno de sus objetivos diarios.
Abegondo registró durante el pasado año cinco ingenios tecnológicos, y es que en este concello tiene su base el Centro de Investigaciones Agrarias, algo que le diferencia de Bergondo, Cerceda, O Burgo, Perbes y San Pedro de Nós, que tan solo han solicitado una patente para sus creaciones de 2012.
Un poco mejor les fue a los inventores de A Laracha, que consiguieron presentar dos proyectos que creen que pueden ser merecedores de ser patentados.