12 Apr 2013 | 12:13h
A Coruña no será la Capital Europea de la Juventud en 2016
La carrera de A Coruña por convertirse en la primera ciudad española elegida como Capital Europea de la Juventud en 2016 no superó la primera criba. El jurado de European Youth Forum, la plataforma de organizaciones juveniles de 95 países europeos que selecciona a la candidata ideal, no tuvo en cuenta los atributos presentados por el Ayuntamiento coruñés, que contó con la colaboración de la Diputación y la Xunta, para obtener la capitalidad continental de la juventud dentro de tres años. Tampoco podrán aspirar otras cuatro ciudades que no accedieron a la siguiente fase de selección: Las Palmas de Gran Canaria, Konya (Turquía), Limassol (Chipre) y Plovdiv (Bulgaria).
Otras dos aspirantes españolas, Badajoz y La Laguna, continúan en la pugna por adjudicarse el nombramiento de Capital Europea de la Juventud en 2016. Sus contrincantes son Galway (Irlanda), Ganja (Azerbaiján), Varna (Bulgaria) y Vilnius (Lituania). La ciudad elegida se conocerá el próximo 23 de noviembre en un acto en Tesalónica (Grecia).
La candidatura coruñesa fue discutida por el BNG en el momento de su presentación, el pasado mes de febrero al censurar la inexistencia de iniciativas municipales en el ámbito juvenil. Entonces Francisco Mourelo, concejal de Educación y Juventud, había resaltado la importancia del "esfuerzo y trabajo realizados en la fase previa". Tras conocerse la eliminación de A Coruña en el primer corte, Avia Veira, concejal nacionalista, criticó ayer al Gobierno local por apoyarse en entidades presididas por el PP y de fuera de A Coruña y de la comarca para optar a la capitalidad europea de la Juventud.
"El fracaso de la concejalía del señor Mourelo evidencia una vez más que el Partido Popular solo se dedica a vender humo con propuestas huecas solo para aparentar que hace, mientras los jóvenes nos vemos obligados al exilio forzoso por las políticas antisociales del PP", comentó Veira.
De haber llegado más lejos en sus aspiraciones con la elección como Capital Europea de la Juventud, la ciudad habría contado con la oportunidad de organizar durante un año, el 2016, diversas actividades sociales, políticas y culturales.
Fuente : La Opinión de A Coruña