26 Feb 2013 | 09:52h
A Coruña será sede de la reunión anual de los científicos del ICES
Diez años después de que se celebrase en Vigo, Galicia volverá a acoger una reunión anual del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES), la organización científica intergubernamental más antigua y que, entre otros cometidos, tiene el de asesorar a la Comisión Europea sobre los totales admisibles de capturas (TAC) y la gestión del Atlántico Nororiental (NEAFC). El próximo escenario será A Coruña. Así se lo comunicó el director del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Eduardo Balguerías, al alcalde coruñés, Carlos Negreira, y al delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, con los que se reunió ayer para pedirles su colaboración.
El foro, que por segunda vez organiza el IEO, congregará en la ciudad herculina el año que viene a más de 700 científicos de todo el mundo, que debatirán durante ocho días asuntos de actualidad sobre oceanografía, recursos e investigación marina.
La reunión anual que se celebrará en A Coruña coincidirá con la conmemoración del centenario de la fundación del Oceanográfico, en 1914.
El ICES cuenta actualmente con miembros de 20 países y España está representada por el IEO. La función de aquella organización científica es la de actuar como foro internacional de intercambio de ideas e información sobre todos los campos de las ciencias marinas.