31 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Altia, la empresa TIC coruñesa, compra la madrileña Exis y ya ronda los 800 trabajadores
Comparte   
27 Mar 2013 | 10:05h
Altia, la empresa TIC coruñesa, compra la madrileña Exis y ya ronda los 800 trabajadores
La consultora tecnológica coruñesa Altia acaba de dar un paso de gigante con la adquisición del grupo madrileño Exis por tres millones de euros. La operación se cerró a mediados de mes por tres millones de euros y fue notificada el pasado jueves al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), en el que Altia se estrenó en diciembre de 2010, cuando se convirtió en la primera firma gallega en debutar en la llamada Bolsa alternativa.

Con esta adquisición, la tecnológica coruñesa, con sede en As Xubias, no sólo refuerza su posición en el mercado nacional y amplía su cuota de mercado en determinados sectores, como se encarga de destacar su consejero delegado, Constantino Fernández Pico, en el hecho relevante. Altia se sitúa así, con cerca de 800 empleados, entre una de las primeras empresas de la ciudad por plantilla, dado que a sus 420 trabajadores (cifras de 2011) suma los más de 300 que, según su web, tiene la consultora madrileña. Altia equipararía su personal a la de la también coruñesa Hijos de Rivera.




El acuerdo de compra supone que Altia se hace con el 95,38% de Exis Inversiones en Consultoría Informática y Tecnología SA. De los 3 millones que supone la operación, la firma fundada por Fernández Pico desembolsó el pasado jueves 1,8 millones, mientras que los otros 1,2 los formalizará en dos entregas de 600.000 euros en los próximos dos años. Exis es, según el hecho relevante de Altia, "la cabecera de un grupo de empresas de servicios informáticos", integrada por Senda Sistemas de Información y Elite Sistemas de Control, que se fusionaron en 2005 y tiene su sede en Madrid y una delegación en Valladolid.

Entre los clientes de Exis, se encuentran el Banco de España o el Santander, Repsol Cepsa, Blanco, Día, Carrefour o Iberia y Telefónica. Por eso la coruñesa destaca la operación como una oportunidad de consolidar su posición en sectores en los que tenía una reducida presencia y que además avanza en el proceso de concentración que se da en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

La aventura de Altia en el Mercado Alternativo Bursátil ha cumplido su objetivo, a juzgar por los resultados que presentó a su consejo de administración, el pasado 19 de marzo. La empresa, que el pasado 1 de diciembre cumplió dos años de cotización en la llamada Bolsa alternativa, cerró 2012 con una cifra de negocio de 28.349.053 euros, que supera en un 29% la previsión del plan de negocio 2010-2012 con el que salió al MAB.