9 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Arteixo Telecom liderará   el desarrollo de aplicaciones  TIC para el transporte y los  servicios socio-sanitarios
Comparte   
14 Mar 2011 | 11:55h
Arteixo Telecom liderará el desarrollo de aplicaciones TIC para el transporte y los servicios socio-sanitarios

As Pontes, 14 de marzo de 2011. El Centro para el Desarrollo Tecnológico
Industrial (CDTI) ha aprobado su participación en el proyecto Aplicaciones y
productos sobre tecnología de conectividad AnyWire en los sectores del
transporte y socio-sanitario, presentado por un consorcio integrado por seis




empresas y un centro tecnológico, y liderado por Arteixo Telecom.
Esta decisión del CDTI supone en la práctica que la iniciativa se beneficiará de
una ayuda de Fondo Tecnológico para la financiación del 75% del
presupuesto, que supera los cinco millones de euros.
Este apoyo financiero permitirá sacar adelante un proyecto de investigación,
desarrollo e innovación (I+D+i) que reúne a entidades de tres comunidades
autónomas españolas. Estas entidades han unido sus capacidades para
desarrollar aplicaciones de tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) para dos sectores clave para la economía y el bienestar
social en España, como son el transporte y los servicios socio-sanitario.
Tecnología puntera a nivel mundial
El proyecto pretende aprovechar la oportunidad de investigar en una nueva
tecnología denominada AnyWire, única a nivel mundial por su capacidad
para transmitir simultáneamente por más de un medio (coaxial, telefónico,
eléctrico…), ofreciendo además la posibilidad de doble canal, lo que
garantiza la fiabilidad de las comunicaciones.
Gracias a las características de conectividad, rendimiento, fiabilidad,
accesibilidad y nivel de integración, esta prometedora tecnología resulta muy
atractiva para el sector del transporte, en todas sus modalidades: automoción,
transporte de pasajeros y mercancías por carretera, ferroviario, naval y
aeronáutico. Es adecuada, asimismo, para el ámbito socio-sanitario, donde la Gabinete de Comunicación
Tel. (+34) 902 148 149 / 981 216 191
acarracedo@europublic.es
reducción de costes y la mejora de la calidad de los servicios son factores muy
importantes.
De este modo, el objetivo que se plantea es desarrollar productos y
aplicaciones pioneras para cada uno de los nichos de mercado. Para ello, se
definirán los posibles escenarios y casos de uso para cada sector, teniendo en
cuenta sus particularidades y limitaciones. Igualmente, se definirá una
arquitectura y especificaciones adaptadas a cada entorno, y se validarán las
aplicaciones mediante el desarrollo de varios demostradores funcionales.
Se trata del primer proyecto de I+D+i orientado a desarrollar aplicaciones de
AnyWire a los sectores del transporte y los servicios socio-sanitarios, ya que esta
tecnología fue originalmente concebida para la conectividad de los
dispositivos electrónicos en el hogar (in-home), y hasta la fecha los desarrollos
se han circunscrito a este ámbito.
Asimismo, el proyecto que lidera Arteixo Telecom permitirá la creación de
nuevos nichos de mercado que permitirán, a medio y largo plazo, la
explotación de nuevos productos propios de alto valor tecnológico en los
diferentes sectores involucrados, contribuyendo a la generación de negocio, a
la creación de empleo y al posicionamiento en la vanguardia tecnológica de
las empresas y entidades que participan en el proyecto.
Un consorcio integrado por piezas complementarias
Las seis empresas integrantes del consorcio destacan por su
complementariedad, ya que son líderes en el desarrollo de tecnología en sus
respectivos sectores. A ellas se suma un centro tecnológico. En total, las
entidades proceden de tres comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña y
Galicia.
Los integrantes del consorcio son los siguientes:
o ARTEIXO TELECOM: empresa gallega líder en el desarrollo de sistemas
electrónicos y de telecomunicaciones, con gran experiencia en el sector
ferroviario.
o CABLERÍAS AUTO: firma gallega con acreditada trayectoria en el
desarrollo y fabricación de cableados tecnológicos para el sector del
automóvil.
o CASTROSÚA: empresa carrocera de autobuses. Esta firma gallega
destaca por su participación en relevantes proyectos de investigación y
desarrollo, como el autobús con tecnología híbrida ‘Tempus’, que aporta
significativas ventajas medioambientales y que ha sido presentado
recientemente.
o GIGLE NETWORKS: firma catalana, líder tecnológico en el diseño,
desarrollo y comercialización de soluciones de conectividad sobre
cualquier cable para el hogar digital e in-building, con gran capacidad
de expansión a otros sectores.
o ISOTROL: empresa andaluza experta en investigación y desarrollo para el
sector aeronáutico.Gabinete de Comunicación
Tel. (+34) 902 148 149 / 981 216 191
acarracedo@europublic.es
o LEVEL TELECOM: empresa gallega especializada en el diseño y desarrollo
de soluciones tecnológicas para el sector socio-sanitario.
o Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG): entidad creada
para ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas al sector del automóvil,
apoyando a las industrias en su modernización y adaptación a las nuevas
tecnologías.
El consorcio ha recabado, además, la colaboración de otros cinco centros de
innovación: el Centro Tecnológico de la Pesca (CETPEC); Gradiant (Centro
Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia); la Fundación TecnoCampus
Mataró-Maresme, con su laboratorio NetLab; la fundación i2CAT, y la
Universidad Politécnica de Cataluña.
Sobre las ayudas de Fondo Tecnológico
El Fondo Tecnológico es una partida especial de fondos FEDER de la Unión
Europea dedicada a la promoción de la I+D+i empresarial en España. El CDTI
ha sido designado para gestionar parte del mismo, para lo que ha diseñado
distintos instrumentos con cofinanciación FEDER/CDTI, de acuerdo con las
exigencias comunitarias. El Fondo Tecnológico va dirigido a todas las regiones
españolas, pero en su distribución se ha dado prioridad a las antiguas regiones
del Objetivo 1, entre las que está Galicia.
Acerca de Arteixo Telecom
Arteixo Telecom es una compañía con una larga trayectoria dedicada al
diseño, desarrollo, fabricación, comercialización, instalación, mantenimiento y
reparación de equipos y soluciones TIC para un amplio abanico de sectores.
Tiene su sede en el municipio coruñés de As Pontes, donde cuenta con una
planta industrial de 5.000 metros cuadrados y más de 200 empleados. Arteixo
Telecom organiza sus actividades en torno a cuatro unidades de negocio
(Contratación Industrial, Transportes, Instalaciones y Diversificación) y destaca
por su capacidad para cubrir el ciclo industrial completo del producto y por su
firme apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i)