27 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Audasa ingresará este año más de 12 millones por los peajes liberados en la AP-9
Comparte   
05 Feb 2013 | 10:04h
Audasa ingresará este año más de 12 millones por los peajes liberados en la AP-9
La prolongada caída del número de usuarios que arrastra en los últimos años la autopista que vertebra el corredor atlántico gallego no ha mermado el negocio paralelo que tiene su concesionaria, Audasa, en los acuerdos por los que las Administraciones compensan a la empresa por rebajar o suprimir peajes en recorridos puntuales. Pese a perder una media de 2.862 vehículos al día entre enero y noviembre pasado, lo que representa un 11,4 % menos del tráfico que registró en el 2011, la Xunta ha reservado en sus cuentas una partida de 6,3 millones para cofinanciar al 50 % con Fomento la gratuidad de los tramos O Morrazo-Vigo y A Coruña-A Barcala. Esto eleva a 12,6 millones de euros la compensación que las dos Administraciones prevén aportar a Audasa por levantar las cabinas en esos itinerarios.
Esta inyección incrementará hasta 60 millones lo recaudado por la concesionaria por ese acuerdo, que entre el 2008 y el 2012 le reportó 47 millones. Pese a los fuertes recortes presupuestarios que la Xunta lleva aplicando desde el 2009, restricciones que han mermado especialmente su inversión productiva, las cuentas del 2013 incluyen esas subvenciones un ejercicio más. En todo caso, la Consellería de Infraestruturas ya anunció el verano pasado que analizará la oportunidad de este gasto en una vía de pago con cuya concesionaria mantiene una actitud crítica. La Xunta, que mantiene que Audasa «es la concesionaria menos realista y menos sensible de todo el Estado», insiste con frecuencia en la necesidad de que aplique tarifas homogéneas en todo su trazado para corregir los agravios entre usuarios de los distintos tramos.