
El primer vehículo cien por cien eléctrico que PSA Peugeot Citroën fabricará, en solitario, en Europa lleva el nombre de Vigo escrito en el morro. La decisión no es oficial, según el grupo, pero el presidente de la multinacional, Philippe Varin, ha hablado por primera vez del proyecto y lo ha situado en la factoría gallega ante el primer ministro francés, François Fillon.
«Estamos reflexionando en un vehículo comercial que se va a producir en Vigo», dijo Varin, durante una visita celebrada este fin de semana al centro de producción de PSA en Sochaux, en compañía de Fillon. Según el patrón del grupo galo, el nuevo proyecto dará continuidad a los modelos coproducidos con Mitsubishi en una factoría de Japón, que saldrá al mercado antes de que acabe el año bajo las dos marcas (Peugeot Ion y Citroën C-Cero). Según los planes avanzados por Varin, la estrategia en materia de motorización eléctrica del grupo PSA reserva a las fábricas francesas una batería de lanzamientos de vehículos híbridos. «Existe la disposición de invertir en Francia masivamente en tecnología híbrida, más prometedora en términos de mercado en los próximos años», aclaró el patrón de Citroën. La confirmación del proyecto para Vigo se produce 15 días después de la reunión que Philippe Varin mantuvo en la factoría gallega con el presidente de Mitsubishi, Osamu Masuko.
Conexión franconipona
El grupo japonés negó la semana pasada la existencia de un proyecto de producción conjunta de vehículos eléctricos con PSA, tal y como había adelantado la prensa nipona. Sin embargo el consorcio liderado por Mitsubishi lleva meses estudiando la posibilidad de implantar cerca de la fábrica viguesa de Citroën (en la Plataforma Logística de Salvaterra) el mayor centro de producción de baterías de litio de Europa que, según lo poco que ha trascendido del encuentro entre Varin y Masuko, se convertiría en proveedor directo de las baterías que necesitará el vehículo eléctrico de Citroën.
El pasado mes de marzo, el patrón de PSA avanzó de forma parecida (durante una visita a Brasil y en una entrevista posterior en el Financial Times), la decisión, que finalmente se confirmó, de fabricar en Vigo la nueva gama de vehículos de bajo coste para vender, fuera de Europa, en mercados emergentes.
Ahora Varin vuelve a hablar de un nuevo proyecto «en «reflexión» para Vigo para el que la multinacional ya ha formulado una petición de ayudas a la Xunta y al Gobierno central. El vehículo se ensamblaría en la cadena de montaje de las furgonetas Berlingo y Partner, inicialmente a razón de unas 2.000 unidades al año, y su lanzamiento comercial se sitúa bien avanzado el 2012.
LAVOZDEGALICIA.ES