22 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
El ahorro en fármacos se consolidó en Galicia en 11 millones al mes desde julio
Comparte   
19 Sep 2012 | 13:15h
El ahorro en fármacos se consolidó en Galicia en 11 millones al mes desde julio
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este martes que la gestión de su Ejecutivo permitió esta legislatura "mejorar y ampliar" los servicios sanitarios pese a la crisis y ha augurado que Galicia volverá a ahorrar más de 100 millones de euros en fármacos este año, al consolidar la disminución del gasto en unos 11 millones al mes.

"Si en 2011 el catálogo de medicamentos gallego supuso una eficiencia en el sistema sanitario gallego de 102 millones, en lo que va de 2012, a partir de julio, que entró en vigor el nuevo sistema de prestación, el ahorro está en 11 millones mensuales, lo que supondrá un ahorro anual superior a 100 millones de euros", ha defendido.




Lo ha manifestado en la presentación del Plan Estratégico del Clúster de Salud de Galicia, donde acompañado de su presidente, el director gerente de Pescanova Alimentación, Ángel Matamoro, y de la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, ha proclamado que "no hay política social sin política económica" y que "la sostenibilidad del sistema se hace todos los días".

A modo de argumento, se ha referido al ahorro en fármacos, pero también ha aludido a las medidas de eficiencia energética impulsadas por su Gobierno --con una reducción del gasto en energía del 20 por ciento-- y a la centralización de las compras sanitarias para "garantizar la equidad de la prestación y hacer más con menos".

Tras repasar esta batería de datos, el jefe del Ejecutivo gallego se ha reafirmado en que controlar los costes, gestionar "adecuadamente" los recursos y fijar "prioridades" es "fundamental" para mantener y mejorar los servicios públicos, garantizando la "sostenibilidad" del sistema.

A su entender, Galicia lo ha hecho en esta legislatura, manteniendo el "equilibrio" en sus cuentas y "saneando" la hacienda autonómica, un "gran esfuerzo" que ahora le permite --ha esgrimido-- "blindar" el sistema frente a la crisis, mejorar los servicios y construir nuevas infraestructuras como el Hospital de Vigo o licitar 15 centros de salud.

"EXCELENTES" PROFESIONALES

"Estamos manteniendo y mejorando el sistema sanitario gallego", ha aseverado Feijóo, quien ha aludido al "esfuerzo colectivo" de todos los agentes implicados, empezando por "la racionalidad" de los ciudadanos en el uso de los recursos, para articular una sanidad --ha asegurado-- con "menos" listas de espera y una "mejor" gestión de la atención de las patologías "más prioritarias".

Satisfecho, ha afirmado que "nunca" hubo un rendimiento quirúrgico en jornada ordinaria como se está registrando ahora en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y ha ensalzado el "excelente" trabajo de sus más de 30.000 profesionales, protagonistas del "mejor balance" en el ámbito de la sanidad pública gallega.

"MUCHAS DÉCADAS DE VIDA"

En este escenario, ha vinculado la implicación de los profesionales y la "acreditación" con su actuación diaria de la eficiencia y sostenibilidad de la sanidad con el envío de un "mensaje: que a este sistema le quedan décadas de vida porque mejora día a día".

Por último, ha agradecido y felicitado a los integrantes del Clúster, por sumar a la planificación de la Xunta, "mediante un análisis riguroso de la realidad", un plan que incluye iniciativas para dinamizar la competitividad de la industria de la salud gallega.

"Necesitamos al sector sanitario para mejorar nuestra economía", ha sentenciado el jefe del Ejecutivo gallego, quien ha aplaudido cualquier iniciativa que contribuya a desarrollar la excelencia empresarial en los campos de la salud y de la innovación, como la puesta en marcha por esta agrupación.
Fuente: EP