07 Nov 2013 | 11:27h
El Ayuntamiento congelará en 2014 su gasto en obras y proyectos
El Concello administrará el próximo año prácticamente el mismo presupuesto destinado a inversiones que en 2013. Los 37 millones de euros dedicados en el ejercicio actual a los capítulos 6 y 7 que conforman el anexo de inversiones crecerán muy ligeramente, hasta los 37,8, en 2014. El Ayuntamiento incluye en esta cantidad los 6,4 millones -fueron 6 este año- que recibirá en concepto de cuotas de urbanización de los promotores del parque ofimático, en donde el Gobierno local dirige la ejecución de la obra pero actúa como intermediario entre los propietarios de los terrenos del polígono y los contratistas que ejecutan la actuación.
Los 37,8 millones de euros correspondientes a inversiones y transferencias de capital forman parte del Presupuesto Municipal de 2014 que ayer expuso en líneas generales el alcalde, Carlos Negreira. La cuantía alcanza los 244,3 millones, un 2,6% más que este año.
El Estado aportará el próximo año 1,2 millones de euros más que en el presente ejercicio, cantidad a la que se refirió Negreira -junto con el aumento de ingresos por más personas y entidades que pagan el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)- para explicar por qué ha aumentado el Presupuesto "pese a haberse congelado los impuestos municipales por tercer año" seguido.
El Ayuntamiento volverá a solicitar préstamos a entidades bancarias para financiar sus gastos anuales por valor aproximado de 11 millones de euros, afirmó el alcalde, una cuantía parecida a la de los años anteriores, matizó. El PP había criticado, cuando estaba en la oposición, que el Gobierno local solicitase créditos, pero en los tres años de mandato de Negreira también ha recurrido a los bancos.
"Queremos que A Coruña se consolide como un referente en el noroeste de España y una ciudad de servicios sociales", resaltó el regidor después de desglosar el destino que tendrán algunas partidas. Para justificar esa etiqueta que atribuyó a la ciudad y su preocupación por la creación y conservación del empleo, el Concello concentrará la estrategia inversora del próximo año en distintas partidas que ayer adelantó, como las de 15,5 millones para atender a "personas que se encuentran en una situación más vulnerable"; 417.000 euros para reforzar la inversión en el centro cívico de Boandanza y 300.000 para convertir el antiguo Gobierno Militar en la sede social de los vecinos de la Ciudad Vieja; 330.000 euros para las nuevas escuelas infantiles del Agra del Orzán y de Padre Rubinos; 867.000 euros para cursos de formación para desempleados; y 8,6 millones para colaborar con entidades en actuaciones de apoyo a hosteleros, emprendedores, comerciantes y parados de la ciudad.
El adelanto del Presupuesto, que deberá tener luz verde en el próximo pleno municipal tras su previa aprobación en Junta de Gobierno, establece dotaciones que llegan a los 105 millones para, entre otras iniciativas, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la rehabilitación de viviendas (Os Mariñeiros y Palavea), un plan de ascensores, la mejora del alumbrado público y el proyecto conjunto de O Parrote y el túnel de La Marina, que tendrá una inversión municipal de 4 millones de euros.
Negreira defendió que el Presupuesto de 2014, del que no aportó ningún documento, se sustenta en tres áreas: gasto social, al que se destina 70 millones; inversión en barrios, con una partida de 105; y dinamización y promoción de la ciudad, para la que se manejarán 13.
Fuente: La Opinión de A Coruña