29 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
El naval sale de la Xunta sin solución para su falta de trabajo
Comparte   
07 Feb 2013 | 09:52h
El naval sale de la Xunta sin solución para su falta de trabajo
Los trabajadores del naval de Ferrol aguardaron dos meses para que el Ejecutivo autónomo se sentase a abordar la crisis de pedidos y trabajo por la que atraviesa el sector, pero la espera no ha venido acompañada de ninguna solución a corto plazo. Los comités de Navantia Fene-Ferrol insisten en la urgencia de contratar ya el dique flotante para la división de reparaciones o que arranque la construcción del buque hotel contratado por la petrolera mexicana Pemex, pero la Xunta no aportó ayer, en la reunión mantenida entre el conselleiro de Industria, Francisco Conde, con alcaldes de la comarca ferrolana y sindicatos, concreción a ninguna de estas dos demandas. «Saímos igual que estábamos, co auga ao cuello», explicó José Blanco, secretario del comité de la antigua Bazán.
Los representantes subrayan su frustración por no haber podido arrancar del titular de Industria medidas concretas para paliar la falta de trabajo y para frenar la sangría de empleos que ya se han cobrado 1.800 puestos de trabajo en las compañías auxiliares.
Francisco Conde aseguró que había compartido con sus interlocutores el objetivo de «traballar arreo nas necesidades de carga de traballo e de mellora do área de reparacións» del naval. Considera que es Navantia quien debe financiar el dique flotante, aunque manifestó la disposición del Gobierno autónomo a aportar fondos, aunque sin detallar la cuantía. También anunció que la semana próxima, en el marco de la comisión de seguimiento del acuerdo marco de la Xunta con Pemex, PMI se reunirá con Navantia y Barreras para «darlle contido ao contrato» de los buques hotel y también para abordar otras posibilidades de encargos con otros astilleros gallegos. Además, el titular de Industria reiteró que busca pedidos para el sector en México y Brasil.
En el encuentro, el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela (PP), le trasladó a Francisco Conde la «máxima preocupación» por la situación del sector, aunque situó en la dirección central de Navantia la responsabilidad de garantizar la viabilidad de los astilleros. El regidor de Ares, Julio Iglesias (PSOE), acusó a los populares de ejercer una «estratexia dilatoria e enganosa», al continuar sin aportar soluciones. El BNG también criticó la política de Gobierno y Xunta con el naval.
Los comités ya han anunciado que volverán el próximo miércoles, día 13, a Santiago, acompañados de las plantillas, para reclamar trabajo para el sector.