3 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
El naval ve pasar de largo 2.000 millones
Comparte   
21 May 2013 | 09:59h
El naval ve pasar de largo 2.000 millones
Hasta 2.000 millones de euros de negocio pueden perder los astilleros españoles sobre lo ya perdido desde el 2011 si Bruselas sigue retrasando sine die la decisión sobre la devolución de ayudas del anterior tax lease. Es la cantidad en la que la patronal del sector, Pymar, valora los 40 buques que están ofertando las empresas y que ningún armador se atreve a contratar en tanto el departamento que dirige Joaquín Almunia no dé por cerrado definitivamente el expediente.
El sector reitera que lo único que piden es poder competir en igualdad de condiciones, y aseguran que los grandes beneficiados del conflicto, cuyo origen sitúan en «una guerra comercial entre astilleros europeos encabezada por Holanda», son China y Corea del Sur, «destino al que han ido a parar muchos de los contratos perdidos por España».
Recuerdan que están en juego más de 86.000 empleos entre directos e indirectos, la mayoría de ellos en Galicia, Asturias y el País Vasco. De los 19 socios con que cuenta Pymar, ocho son gallegos y solo dos (Metalships y Armón) han conseguido cerrar sendas contratos en lo que va de año.
También los sindicatos han iniciado una ofensiva para exigir al Gobierno que haga valer en Bruselas el compromiso de confianza legítima, conscientes de que si el tax lease terminara teniendo efectos retroactivos supondría la muerte definitiva del sector. El secretario del PSOE gallego, Pachi Vázquez, que ayer se entrevistó en Vigo con responsables del naval de UGT, hizo hincapié en que el calendario juega en contra, «y ya no valen las disculpas».





Fuente: La Voz de Galicia