15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
El Parlamento gallego es el séptimo menos transparente del Estado
Comparte   
31 Mar 2014 | 22:40h
El Parlamento gallego es el séptimo menos transparente del Estado
El Parlamento gallego es el séptimo menos transparente del Estado, incluidos el Congreso y el Senado, y no alcanza la nota media de 64,1. En contraposición, Cantabria roza los 100 puntos (con un 98,8) y constituye la cámara más accesible, según el primer Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR), que muestra que el ámbito en el que se registra la peor puntuación es la transparencia económico-financiera, con una media de suspenso.

Por detrás de Galicia únicamente se quedan los parlamentos de Andalucía (55,7), Valencia (52,6), Madrid (51,3), Baleares (45), Canarias (42,3) y Murcia (42).




Transparencia Internacional-España, la organización que ha elaborado el estudio, ha concluido que 16 de las 19 cámaras analizadas han superado los 50 puntos sobre 100 y que hay tres que no alcanzan el aprobado -los parlamentos de Baleares, Canarias y Murcia-.

En el caso de la Cámara gallega, presidida por la popular Pilar Rojo en la que es su segunda legislatura, la nota se queda en los 57 puntos sobre 100, y obtiene un cero en el ámbito de las contrataciones de servicios, obras y suministros. La mejor nota la ha conseguido en información sobre la actividad parlamentaria, con 88,9 puntos.

En información sobre el Parlamento, ha obtenido una nota de 61,5 puntos; en relaciones con los ciudadanos, 33,6; en transparencia económico-financiera, un 55,6 de nota; y en indicadores de la nueva Ley de transparencia, aprueba con un 50 sobre 100.

Fuente:La Voz de Galicia