02 Feb 2011 | 11:51h
El paro sube en 8.518 personas en enero en Galicia
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar enero en 245.831 personas, tras incrementarse los desempleados en 8.518 durante el primer mes del año, un 3,59% más que en diciembre de 2010, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
En toda España, el número de desempleados superó el primer mes del año los 4,2 millones de personas, tras subir en 130.930 los inscritos en los servicios de empleo, con un aumento porcentual del 3,2% respecto al mes de diciembre.
En la comunidad gallega, la octava con un mayor incremento del paro en enero, se sitúa así cuatro décimas por encima de la media estatal. En la comparación interanual, la subida alcanzó el 6,13%, al contabilizarse 14.203 personas más que en el primer mes de 2010.
El desempleo se ha incrementado en enero más entre los hombres (los anotados eran 115.698, un 4% más que en diciembre) que entre las mujeres, que han alcanzado la cifra de 130.133, un 3,22% más. Sin embargo, ellas representan más porcentaje sobre el total de desempleados, con un 52,9% frente al 47,1% de los hombres. Asimismo, los datos del ministerio indican que hay 22.132 personas menores de 25 años sin empleo.
Por sectores, el incremento porcentual más acusado corresponde a los servicios, con una subida del 5,23%, hasta los 133.603 desempleados.
En la construcción estaban registrados al cierre de enero 39.624 parados, un 2,84% más que el mes anterior; en el colectivo sin empleo anterior el incremento fue del 1,33% (sumaban 28.805 personas); en la agricultura el aumento fue del 1,1% (hasta los 6.590 parados) y en la industria el ascenso fue del 0,84% (hasta las 37.209 personas).
EL MAYOR AUMENTO, EN LUGO
Por provincias, Lugo es la que registra mayores subidas relativas, tanto en términos intermensuales (subió un 7,59%) como interanuales (12,09% más) y alcanza un total de 25.125 parados. Además, en Ourense, el número de parados alcanzó en enero los 27.763 desempleados (un 4,85% más que en diciembre y un 5,29% más que hace un año).
En A Coruña, estaban en situación de desempleo 96.541 personas al cierre de enero, lo que supone un incremento del 3,06% en relación al mes anterior y del 4,66% en relación a enero de 2010. Por último, en Pontevedra, con 96.402 parados, el desempleo creció un 2,77% respecto a diciembre del año pasado y un 6,41% si se compara con el primer mes de 2010.
Los datos del ministerio señalan que el número de extranjeros en situación de desempleo en la comunidad gallega asciende a 13.480, la mayor parte de ellos (6.046) en el sector servicios.