2 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
El precio de la vivienda cae en Galicia un 6,6 % entre enero y marzo
Comparte   
23 Apr 2013 | 17:50h
El precio de la vivienda cae en Galicia un 6,6 % entre enero y marzo
El índice general de precios de vivienda registró en el primer trimestre de 2013 en Galicia una caída interanual del 6,6 %, mientras que la variación en el conjunto nacional fue del -7,7 %, según la estadística que publica hoy el Ministerio de Fomento.
Por Comunidades autónomas, los descensos interanuales superiores a la media nacional los lideraron Canarias (-13,2%), Cataluña (-10,3%), Madrid (-9,7%), Comunidad Valenciana (-9,6%), Castilla La Mancha (-9,5%) y Aragón (-9,3%).
Por el contrario, las autonomías con caídas por debajo de la media son, además de Galicia, País Vasco (-0,1%), Navarra (-3,2%), Asturias (-3,4%), Castilla y León (-3,7%), Extremadura (-4,4%), Baleares (-5,1%), Andalucía (-6,3%), Murcia (-6,6) y Cantabria (-7,2%), además de Ceuta y Melilla (-2,8%).
En cuanto al precio de la vivienda libre, en el primer trimestre de 2013 el precio medio del metro cuadrado en España fue de 1.519 euros, lo que representa una disminución interanual del 7,9 % y trimestral del 0,8 %.
Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado bajó un 27,7 % desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.




Las mayores caídas interanuales se registraron en Canarias (-13,6%), Cataluña (-10,4%), Castilla La Mancha (-10,3%), Madrid (-10,2%), Comunidad Valenciana (-9,9%) y Aragón (-9,6%), y en el lado opuesto se situaron La Rioja (1,0%), País Vasco (0,0%), Navarra (-2,1%), Ceuta y Melilla (-3,0%) y Asturias (-3,3%).
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.586,1 euros y la variación interanual fue del -5,1%, y el de las de más de dos años alcanzó los 1.503,3 euros por metro cuadrado, con una caída del 8,2% en tasa interanual.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se dieron en San Sebastián, 3.784,8 euros/m2; Getxo, 3.540,8 euros/m2; Bilbao, 2.960,1 euros/m2; Leioa, 2801,9 euros/m2; Irún, 2.717,1 euros/m2; Errentería, 2.702,2 euros/m2; Santurtzi 2.691,5 euros/m2; Majadahonda, 2.684,6 euros/m2; y Sant Cugat del Vallès, 2.639,6 euros/m2.
De otra parte, los precios más bajos se pudieron encontrar en Hellín, 579,3 euros/ m2; Crevillent, 730,4 euros/m2; Jumilla, 733,4 euros/m2; Elda, 736,0 euros/m2 y Puertollano, 738,0 euros/m2.
En cuanto a la vivienda protegida, el precio medio del metro cuadrado fue de 1.126,4 euros, un 0,3 % inferior al del cuarto trimestre de 2012 y un 2,1 % menos respecto al mismo trimestre del año pasado.

Fuente: La Voz de Galicia