16 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
El precio de la vivienda libre cae un 7,9% en Galicia a cierre de 2011
Comparte   
16 Mar 2012 | 09:46h
El precio de la vivienda libre cae un 7,9% en Galicia a cierre de 2011
Los precios de la vivienda libre cayeron un 7,9% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, más de tres décimas por debajo de la media estatal (-11,2%) y lo que representa el tercer menor descenso por comunidades autónomas, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, la caída de precios de la vivienda libre solo fue inferior a la gallega en las comunidades de Murcia (-7,1%) y Canarias (-7,7%). El resto de CC.AA. registran descenso mayores, liderados por los de Madrid (-15,7%) y Cataluña (-14,3%).




Al igual que en el conjunto estatal, el descenso interanual del precio de la vivienda libre registrado en la Comunidad Autónoma en el cuarto trimestre del año pasado se ha ampliado en casi cuatro puntos respecto a la experimentada en el tercer trimestre de 2011, cuando los precios disminuyeron un 4%.

En tasa intertrimestral (cuarto trimestre de 2011 sobre tercer trimestre de 2011), los precios de la vivienda libre tuvieron un retroceso del 2,6% en la Comunidad gallega, frente al dato global (-4,2%).
EL DESCENSO ES MAYOR EN SEGUNDA MANO

Por tipo de vivienda, la caída es superior (más del doble) en el precio de la vivienda de segunda mano, que acumula, a cierre de 2011, una rebaja del 12,3% en relación con el cuarto trimestre de 2010. En este apartado, los precios bajaron un 3,5% en relación con el tercer trimestre.

Por su parte, la vivienda nueva presenta en el cuarto trimestre de 2011 precios un 5,7% inferiores a los del mismo periodo del año anterior y un 2,2% más bajos que los del tercer trimestre.
CONJUNTO ESTATAL

En el conjunto estatal, los precios de la vivienda libre bajaron un 11,2% en el cuarto trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, registrando así su mayor caída desde el primer trimestre de 2007, cuando se inicia la serie.

La caída interanual del precio de la vivienda libre registrada en el cuarto trimestre del año pasado se ha ampliado en casi cuatro puntos respecto a la experimentada en el tercer trimestre de 2011, cuando los precios bajaron un 7,4%.

De esta forma, ya son quince los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido. Hasta el momento, el mayor descenso interanual de precios se había alcanzado en el segundo trimestre de 2009 (-7,7%).

En los últimos cuatro trimestres, correspondientes todos a 2011, el precio de la vivienda ha ido profundizando su corrección, con descensos del 4,1% en el primer trimestre, del 6,8% en el segundo, del 7,4% en el tercero y del 11,2% en el cuarto.

En tasa intertrimestral, el precio de la vivienda libre descendió un 4,2%, frente a la reducción del 2,8% experimentada en el tercer trimestre, la caída del 1,2% registrada en el segundo y el retroceso del 3,5% experimentado entre enero y marzo pasado.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva descendió en el cuarto trimestre un 8,5% en tasa interanual, ahondando en 3,5 puntos la caída del tercer trimestre, que fue del 5%.

Por su parte, el precio de la vivienda usada experimentó una reducción interanual del 13,7%, lo que supone una disminución de más de cuatro puntos respecto a la tasa interanual registrada en el tercer trimestre (-9,6%).

Estos recortes interanuales de los precios experimentados en el cuarto trimestre tanto en las viviendas nuevas como usadas son los más pronunciados desde que se inició la serie.

En tasa intertrimestral, el precio de la vivienda nueva retrocedió un 4,1%, su mayor descenso trimestral desde que comenzó a elaborarse esta estadística, mientras que el de la vivienda usada se contrajo un 4,3%, frente a la disminución trimestral del 3,6% experimentada en el tercer trimestre.
CAEN LOS PRECIOS EN TODAS LAS CC.AA.

En tasa interanual, todas las comunidades autónomas bajaron los precios de la vivienda en el cuarto trimestre de 2011 en tasa interanual y también en valores trimestrales.

En concreto, las mayores correcciones de precios en valores interanuales se registraron en Madrid (-15,7%), Cataluña (-14,3%), La Rioja y Melilla (-14,2% en ambos casos), Ceuta (-12,9%), Aragón (-12,5%) y País Vasco (-12,2%).

En valores trimestrales, el precio de la vivienda libre bajó también en todas las comunidades entre octubre y diciembre pasado, siendo los mayores descensos los de Madrid (-7,3%), Melilla y Aragón (-5,7%), Asturias (-5,4%), Navarra (-5,1%) y Cataluña (-5%).

El IPV que publica Estadística es compatible con las exigencias de Eurostat y complementa al que publica trimestralmente el Ministerio de Fomento. Entre sus objetivos se encuentra el de servir de elemento de comparación entre los Estados miembros en lo referente a los precios de la vivienda.

Fuente: EP