11 Jun 2013 | 16:15h
El precio en pisos vacacionales baja un 15% en cinco año
os habituales carteles de Se alquila que solían descolgarse de los ventanales llegada la época estival tienden ahora a permanecer como un elemento de decoración más tras la caída de demanda en el sector. Un informe elaborado por el sitio web Fotocasa, portal inmobiliario líder en España, calcula que el precio de las viviendas vacacionales en A Coruña sufrió una caída interanual de más del 7% durante el mes del mayo, pasando de los 6,53 euros por metro cuadrado a 6,07 euros.
"Los precios han bajado mucho, en algunos casos hasta en un 30%", lamenta el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Herminio Carballido. El sector denuncia que cada vez son menos las personas que deciden alojarse en apartamentos, ya que pasan menos tiempo en la ciudad. "La gente cogía vacaciones de hasta dos meses, pero ahora casi ni una semana. Es un mercado que en este momento está a la baja", señala Carballido, que observó cómo en los últimos años "desaparecieron" aquellos inmuebles con rentas fijadas "a partir de los mil euros al mes".
La bajada en la ciudad es aún mayor si se compara con los meses en los que se vivió el estallido de la burbuja inmobiliaria. En abril de 2008, el arrendamiento medio se situaba en 7,20 euros. Cinco años más tarde se encontraba en 6,12, lo que supone una rebaja del 15%. Los datos arrojan una cifra sintomática, ya que los precios de los últimos meses son prácticamente similares a los que se manejaban en diciembre de 2006, cuando rondaban los 6,19 euros por metro cuadrado.
Para realizar este informe, la página se basa en más de un millón de inmuebles repartidos por todo el Estado, determinando que los precios en la costa norte de España han caído un 8,2% con respecto al pasado año, situándose en 7,05 euros por metro cuadrado. En el conjunto total del país, el importe registra un descenso del 5,4%, con una media de 6,78 euros al mes.
El concello de Arteixo cuenta con el alquiler más bajo del litoral atlántico, con un precio medio de 4,68 euros por metro cuadrado a pesar de ser la población en la que menos cae con respecto al año pasado con un descenso del 2,1%.
Fuente: La Opinión de A Coruña