6 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Empresas gallegas del sector de las renovables asisten en Ferrol a la  jornada de captación de pymes para el proyecto europeo ER-INNOVA
Comparte   
24 May 2010 | 12:58h
Empresas gallegas del sector de las renovables asisten en Ferrol a la jornada de captación de pymes para el proyecto europeo ER-INNOVA
La Fundación para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnolóxico de Galicia, a través de su Oficina de Programas Internacionales de I+D+i (OPIDi), organiza el próximo jueves día 27 en el edificio del CIS-Galicia, en Ferrol, una jornada de captación de pymes del sector de las energías renovables con el fin de integrarlas en el proyecto europeo ER-INNOVA, dirigido a aumentar su competitividad. Los asistentes tendrán ocasión de recibir información sobre esta iniciativa transfronteriza en el marco de un programa de ponencias en el que se les pondrá al día sobre los instrumentos de apoyo al sector energético contemplados en el Programa Marco de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Unión Europea.

La jornada dará comienzo a las 10 con una ponencia del INEGA sobre el sector de las energías renovables en Galicia. A continuación, el experto del Comité del Programa de Energía del Programa Marco Borja Izquierdo desglosará las próximas convocatorias europeas para el sector energético. Posteriormente, los socios de ER-INNOVA realizarán una presentación de los objetivos y actividades del proyecto. Por último, expertos de la Fundación Axencia Enerxética da Coruña (FAEPAC) y de la empresa T-Solar transmitirán su experiencia en la participación en programas europeos de I+D+i.




Un centenar de pymes

El proyecto ER-INNOVA está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea al amparo del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013. Su marco temporal es bianual (2009-2010) y cuenta con una financiación total de 931.693,68 €.
ER-INNOVA es un proyecto europeo de innovación con el objetivo de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector de las energías renovables de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Bajo lo lema 'La energía de las TIC', el proyecto se está materializando en un programa piloto de implantación de herramientas tecnológicas en aproximadamente un centenar de pymes, con la intención de extenderse a continuación a todo el sector de las renovables e incluso ser objeto de transferencia la otros ámbitos de actividad, con las adaptaciones necesarias.

Una de las herramientas es un portal web colaborativo que constituirá el punto de encuentro e información para la promoción de la participación conjunta de las pymes energéticas en proyectos de I+D+i y para el impulso de un mercado virtual de intercambio de bienes y servicios entre los agentes del sector de las energías renovables. El proyecto contempla la captación de 75 pymes de la Eurorregión para la fase piloto de esta herramienta, labor que comienza con la jornada del jueves en Ferrol.

Los socios del proyecto son, además de la Fundación para o Fomento da Calidade Industrial e o Desenvolvemento Tecnolóxico de Galicia, a través de OPIDi; el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole); la Asociación de Empresas Galegas adicadas a Internet e ás Novas Tecnoloxías (EGANET); y NET Novas Empresas e Tecnologias, S.A.-Business and Innovation Centre de Porto (NET-BIC Porto).