11 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Empresas tecnológicas de Galicia viajarán a India, China y México para potenciar su expansión internacional
Comparte   
24 Aug 2011 | 12:27h
Empresas tecnológicas de Galicia viajarán a India, China y México para potenciar su expansión internacional
Vigo, 24 de agosto de 2011. La Dirección Xeral de I+D+i de la Xunta de Galicia, con el apoyo del IGAPE y en colaboración con INEO, organizará en las próximas semanas tres misiones de transferencia de conocimiento y tecnología, con destino a India, China y México e incluidas en el Plan de Internacionalización para Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica de la Xunta de Galicia.

El primer destino de estas misiones será India. Del 12 al 17 de septiembre, empresas TIC y de biotecnología viajarán a Gurgaon, Noida y Nueva Delhi para impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología con universidades, centros de investigación y centros tecnológicos de este país asiático.




El mismo objetivo tendrán las empresas participantes en la misión a China, dirigida también a los sectores TIC y biotecnológico y que se desarrollará entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre, en las ciudades de Pekín y Shanghai.

La misión a México, centrada en los sectores TIC y de energías renovables y alternativas, tendrá lugar entre el 8 y el 15 de octubre. Está prevista la visita a Ciudad de México, Querétaro y Celaya, localidades donde se concentran importantes organismos e instituciones vinculados a la cooperación tecnológica internacional.

De hecho, el objetivo común a estas tres misiones es promover el contacto e intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración entre empresas gallegas y centros de investigación, de desarrollo tecnológico y universidades, para impulsar la expansión internacional de los sectores TIC, biotecnológico y de energías renovables y alternativas en estos países de Asia y América.

Ayudas para la participación:

Con el objetivo de favorecer la participación de empresas gallegas en estas misiones de transferencia de tecnología, el IGAPE subvencionará entre el 50% y el 60% de la base imponible del coste por participante.

El plazo de inscripción para participar en las misiones de India y China finaliza el próximo jueves 1 de septiembre; por su parte, el plazo para inscribirse en la misión de México se prolonga hasta el 20 de septiembre.

Los interesados pueden remitir los formularios (Misión a India – Misión a China – Misión a México) al e-mail ineo@ineo.org y solicitar más información a INEO, en el número de teléfono 902 905 510. Las plazas son limitadas, por lo que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.

Apuesta por la internacionalización del sector TIC:

La celebración de estas misiones de transferencia tecnológica a China, India y México se incluye en el programa de actividades desarrollado por INEO para promover la expansión internacional de las empresas TIC con sede en Galicia.

Así, INEO ha colaborado en los últimos meses con distintas organizaciones empresariales para promover y participar en misiones tecnológicas o comerciales con destino a diversos países, como Israel, Colombia, Bogotá, Brasil, Chile, México o Rumanía.

El objetivo es contribuir a la apertura de nuevos mercados para el sector TIC y fomentar la cooperación tecnológica entre empresas gallegas y organizaciones e instituciones de referencia en I+D de países con un gran potencial de crecimiento.

Sobre INEO:

INEO es el referente asociativo empresarial en el sector TIC de Galicia. Se integran en esta organización más de 80 empresas de acreditada experiencia en las áreas de actividad de Hardware, Software, Redes y Telecomunicaciones, Internet y Contenidos, Formación TIC y Consultoría TIC. La facturación de las empresas asociadas de INEO supera los 250 millones de euros y, todas ellas, dan empleo a cerca de 3.300 profesionales.

Las empresas de INEO trabajan implicándose de forma activa y sostenida en el desarrollo de su entorno socio-económico, promoviendo la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación, la innovación basada en la gestión del conocimiento y el aprendizaje permanente, como elementos claves para competir en un contexto de mercado global.