04 Nov 2010 | 12:50h
En Galicia se perdieron 3.375 empresas de autónomos en el 2010
El 74,2% de los autónomos gallegos se ha visto afectado por la crisis en lo que va de año 2010 y tan solo un 11,9% ha declarado que su negocio ha mejorado en este periodo de tiempo, mientras un 13,9% responde que su trabajo no se vio afectado por esta situación económica.
Éstos son algunos de los datos más significativos que refleja una encuesta realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), de los que hoy dio cuenta, en conferencia de prensa, el presidente de ATA-Galicia, Rafael Granados.
En el transcurso de este encuentro con los medios, que tuvo lugar en la localidad lucense de Vilalba, donde hoy se concretó la integración de una asociación de autónomos de esta comarca en ATA, Granados apuntó como principales problemas de este colectivo la morosidad, la falta de crédito, la caída del consumo y el paro.
En Galicia se perdieron en lo que va de año 3.375 empresas de autónomos, que son otras tantas familias que se han quedado «al límite de la ruina», ya que, explicó, cuando un autónomo cierra se queda con las deudas de los bancos y, enfatizó, «sin cobertura social de ningún tipo».
Granados explicó que hay algún sector más afectado como puede ser la agricultura en la zona de Lugo, además de la industria, construcción y el comercio, sector este último especialmente damnificado por la proliferación de grandes superficies comerciales.
Hizo hincapié en que el 60,27% de los autónomos de Galicia se vieron afectados por la morosidad y, continuó explicando, dos de cada 3 autónomos gallegos no esperan que mejore su facturación en lo que resta de 2010; el 80,9% no ha contratado a nadie, 9 de cada 10 de esta comunidad ya avanzaron que no contratarán a nadie en lo que queda de año y el 30,9% estiman que empeorará su negocio en el 2011.
EFE