3 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Estrasburgo decide si la UE da 2.000 millones a Galicia
Comparte   
18 Jun 2013 | 10:45h
Estrasburgo decide si la UE da 2.000 millones a Galicia
El acuerdo quedó encarrilado en el Consejo Europeo celebrado en Bruselas en febrero, pero resta todavía la aprobación definitiva del Parlamento comunitario para que Galicia amarre 2.000 millones de euros en fondos de cohesión hasta el 2020. Ese debate decisivo tendrá lugar en julio en Estrasburgo, con la votación de un marco presupuestario que incorpora por vez primera una red de seguridad que permitirá a esta comunidad mantener, a pesar de su salida del grupo de regiones en convergencia, el 60 % de los 3.300 millones que ha ingresado de la UE desde el 2007.
Esa mecanismo es la clave para los intereses gallegos, ya que blinda la continuidad de los fondos estructurales con independencia de un PIB de la comunidad que ya supera el 90 % de la media de los 27. Sin esa red de seguridad, Galicia percibiría unos 300 millones, al saltar del furgón de las regiones pobres (renta inferior al 75 % de media de la UE) al de las ricas (renta superior al 90 %). Por eso, aunque el grifo de Bruselas aportará a esta comunidad 1.300 millones menos que en el actual marco presupuestario (2007-2013), Galicia saldrá bien parada en relación a lo que le correspondería en rigor como región objetivo de competitividad. El refrendo final del Parlamento Europeo es crucial, porque Estrasburgo tiene poder de veto sobre el marco financiero global y dispone además de capacidad para enmendar el reglamento marco.

Fuente: La Voz de Galicia