6 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Etiquetas verdes distinguen al bonito fresco de Galicia
Comparte   
02 Jul 2013 | 14:02h
Etiquetas verdes distinguen al bonito fresco de Galicia
Los primeros bonitos del norte frescos llegaron a los mercados a mediados de junio, pero la oferta y los precios de ese túnido comienzan a estabilizarse ahora. Justo cuando la Consellería do Mar ha decidido presentar la campaña con la que cada verano intenta contribuir a la promoción del thunnus alalunga. Para que el consumidor pueda decidir, todos y cada uno de los bonitos salen de las lonjas gallegas con una etiqueta plástica. De color verde, «garante a orixe artesanal» de un pescado azul que ahora se comercializa en la lonja de Burela a un promedio de unos 6 euros el kilo.
Por esa rula de A Mariña lucense pasan siete de cada diez bonitos frescos que se venden en Galicia. Es ahí, en el mercado gestionado por Armadores de Burela, donde se colocan precintos verdes en la cola de cada pieza. Esa etiqueta, sin romper, acredita que han sido comercializados en lonjas gallegas y, sobre todo, que han sido capturados por pesqueros españoles, con anzuelo, uno a uno, y tratados con mimo hasta que llegan a las plazas.
Depende del tamaño de la pieza y de si compra entera o troceada, pero el bonito del norte ya puede encontrarse en pescaderías entre 12-14 euros el kilo, al corte, o entre 8-10, entero.

Fuente: La Voz de Galicia