29 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Galicia capta talento del exterior
Comparte   
01 Mar 2013 | 10:36h
Galicia capta talento del exterior
La crisis no se apiada ni de la ciencia. Los sucesivos recortes en investigación están provocando una fuga masiva de cerebros al extranjero hasta el punto de que las principales sociedades científicas han alertado de la pérdida de una generación de jóvenes investigadores. Galicia no se libra de este fenómeno. Más bien al contrario, aunque existen excepciones. Una de ellas es el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (Gradiant), que no solo retiene a sus profesionales, sino que ha captado, gracias al programa europeo Lifgate, financiado con 2,3 millones de euros, a seis jóvenes talentos que trabajaban en el extranjero, tres españoles, una brasileña, un francés y un italiano. Son seis perfiles distintos que complementan y refuerzan las líneas de investigación del centro en aquellas áreas que se quiere potenciar.
«Hicimos una búsqueda internacional de captación de personal con una serie de perfiles que nos aportan competencias nuevas que complementan a lo que ya tenemos», explica Fernando Pérez González, director de Gradiant, un centro que el pasado año captó 3,5 millones de euros en proyectos españoles e internacionales y de contratos con empresas. Lamenta, eso sí, las trabas burocráticas que existen para fichar a científicos internacionales. «Fue una pesadilla -dice-, es más fácil traer a un futbolista que a un científico». Los fichajes aportan, a su juicio, «nuevas formas de pensar, habilidades y conocimientos que no son fáciles de encontrar en España».
La ingeniera eléctrica brasileña Helena Fernández López, que logró abaratar el coste de la telemonitorización de pacientes en un hospital de Portugal, confía en poder «ampliar la oferta de trabajo del centro en tecnologías relacionadas con la salud y el bienestar». El francés Arnaud Quirin, experto en minería de datos y con más de 30 publicaciones científicas internacionales, es otro de los captados, al igual que Gabriel Boccolini, experto en comunicaciones por satélite; Luis Rodero, especialista en computación en la nube; Carmela Troncoso, una referente en sistemas de seguridad, o Enrique Aragonés, experimentado en reconocimiento biométrico. Todos valoran la relación de Gradiant con la empresa. «Así tenemos la ocasión de ver cómo nuestro trabajo incide sobre el mundo real», resume Luis Rodero.