15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Galicia pide apoyo a la UE para tratar de frenar su sangría demográfica
Comparte   
03 Apr 2014 | 12:09h
Galicia pide apoyo a la UE para tratar de frenar su sangría demográfica
La situación de emergencia demográfica que vive Galicia debido a su notable envejecimiento, su bajo índice de natalidad y su dispersión poblacional ha puesto en alerta a la Unión Europea.

La titular de Traballo de la Xunta, Beatriz Mato, se trasladó ayer a Bruselas para manifestar su preocupación por el futuro de la región y para pedir más apoyos políticos y fiscales: «Demandamos máis atención e sensibilidade no deseño das próximas políticas europeas vencelladas á situación demográfica. Deben ser transversais, non só enfocadas ó emprego. Deben participar todos os comisarios e polo tanto contar con todos os fondos», afirmó tras la reunión que mantuvo con el comisario europeo de Empleo, László Andor, quien se comprometió a apoyar el Plan de Dinamización Demográfica de Galicia.




Mato hizo hincapié en la importancia de luchar contra el paro, especialmente entre los jóvenes, y reconoció las dificultades para revertir el declive demográfico: «Hai momentos na nosa comunidade nos que hai máis persoas vivindo do Estado que aportando. Máis persoas con pensións ou con subsidios de desemprego que persoas cotizando», indicó.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que desde 1988 el número de defunciones superan en Galicia al de nacimientos. Esta tendencia se aprecia también en otras 40 regiones de la Unión Europea, incluidas Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y Extremadura.

Fuente: La Voz de Galicia