12 Dec 2013 | 12:35h
Galicia recauda en tributos la cifra más alta en seis años
La recaudación fiscal en Galicia alcanzó el pasado mes de octubre la cifra más alta desde el inicio de la crisis económica, hace ahora seis años. Los datos aportados por la Agencia Tributaria (AEAT) revelan unos ingresos de 929,8 millones de euros, un 4,3 % más altos que en el mismo mes del 2012. Habría que remontarse hasta el otoño del 2007 para encontrar una cifra mayor. Entonces, el Estado recaudó por sus impuestos en territorio gallego 1.160,6 millones de euros.
El último dato aportado por la AEAT respecto a Galicia no resulta irrelevante y es, con diferencia, una de las informaciones que apuntan con una mayor solidez a una reactivación de la economía, por tímida que sea. Octubre es el mes con mayor volumen de ingresos tributarios de todo el año; además de las declaraciones mensuales, se presentan las trimestrales de retenciones y del IVA de las pymes, y los pagos fraccionados del IRPF y del impuesto sobre sociedades, en este último caso correspondientes a los seis meses centrales.
Con excepción del impuesto que grava las rentas del trabajo, que retrocede en octubre en su recaudación un 0,4 % y que está condicionado por el prolongado deterioro del mercado laboral, otros tributos presentan datos alentadores. Es el caso, por ejemplo, del impuesto de sociedades, uno de los mejores indicadores de la salud de las empresas, cuya recaudación también marcó en octubre la cifra más elevada desde el 2007: 212,7 millones de euros, una cantidad casi un 14 % superior a los ingresos del 2012. Otro tanto cabe reseñar en lo que se refiere al IVA, que alcanza la cantidad más alta en siete años. En este caso, el alza ya no está inducida por el efecto subida de este impuesto en la medida en que ya estaba vigente doce meses atrás.
Fuente: La Voz de Galicia