15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Galicia suma 10.014 parados en enero hasta los 281.077
Comparte   
04 Feb 2014 | 16:45h
Galicia suma 10.014 parados en enero hasta los 281.077
El paro registrado en Galicia en enero subió en 10.014 personas al pasar de los 271.063 desempleados registrados al cierre de diciembre pasado a un total de 281.077 parados inscritos en los servicios públicos de empleo al terminar enero, según los datos facilitados hoy por el Ministero de Empleo y Seguridad Social.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se ha incrementado en 10.014 personas en Galicia en enero, en relación con el mes anterior, lo que supone un aumento del 3,69% y deja el total en 281.077 personas, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.




No obstante, el paro se ha reducido en 9.713 personas respecto a enero de 2013, lo que supone una caída del 3,34% interanual, según la información del ministerio.

En la comparación intermensual, el incremento experimentado por el desempleo en Galicia es el cuarto mayor entre las comunidades, por detrás de los de Extremadura (5,23%); País Vasco (4,06%) y Asturias (3,82%).

En el conjunto del Estado español, el paro subió en enero en 113.097 personas y la cifra total de parados se sitúa en 4.814.435, según los datos facilitados por el Ministerio, que destaca que el incremento del paro en el último mes es la menor subida en un mes de enero desde 2007.

En toda España, el número de parados registrados subió en enero en 113.097 personas respecto al mes anterior (+2,4%), su menor repunte en este mes desde 2007, hasta un total de 4,81 millones de desempleados.

En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.814.435 desempleados, tras reducirse en el último año en 166.343 personas (-3,3%). En términos desestacionalizados, el paro se redujo en enero en 3.907 desempleados y acumula su sexto recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 2007.

Datos del paro en enero en Galicia

En el caso de Galicia, los datos muestran también un incremento del paro entre extranjeros, que ha ascendido un 3,62% en enero respecto a diciembre, hasta situarse en un total de 13.257 personas. En la comparación interanual, el desempleo se redujo en 1.666 personas, un 11,15% menos.

Por provincias, el mayor aumento en la comparación intermensual corresponde a Ourense, con una subida del 4,72%, hasta las 30.657 personas; seguida de Lugo, con un 4,2% y un total de 28.774 desempleados. En A Coruña ha subido un 4%, hasta las 109.813 personas, y en Pontevedra se ha incrementado un 2,99%, hasta los 111.833 desempleados.

El paro se ha incrementado más entre las mujeres (son 143.550 en toda Galicia, un 3,9% más que en diciembre) que entre los hombres (son 137.527, un 3,4% más). Además, aparecen registrados como parados 17.559 gallegos de menos de 25 años, un 5% más que el mes pasado. De ellos, 9.508 son hombres y 8.051, mujeres.

Por sectores, tras la campaña navideña, el mayor incremento se ha producido en el sector servicios, que acumula un total de 169.317 parados, un 5,1% más que en diciembre. En la construcción son 41.376 los parados registrados, un 2,3% más que el mes anterior; mientras que en la industria son 39.014 (un 1,9% más); y en la agricultura son 9.817 (un 0,81%). El colectivo sin empleo anterior se ha incrementado un 0,6%, hasta las 21.553 personas.

Fuente: La Opinión A Coruña