29 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Gobierno y sector acercan posturas para resolver la huelga de los pesqueros gallegos
Comparte   
22 Feb 2013 | 11:32h
Gobierno y sector acercan posturas para resolver la huelga de los pesqueros gallegos
"No hay novedades, todavía no se ha conseguido cerrar nada. Mañana -por hoy- seguirán las reuniones". A última hora de ayer los representantes de la flota gallega que acudieron a Madrid a negociar el reparto de cuotas por tipos de buques apenas daban datos sobre las negociaciones con el Gobierno. Porque además de ese reparto de las posibilidades de pesca también estaban sobre la mesa las reivindicaciones del arrastre de litoral sobre el exceso de burocracia y controles en el sector que llevaron a la flota a amarrar a puerto. Más de un centenar de buques -arrastreros, volanteros, palangreros y cerqueros- permanecían atracados ayer en distintas localidades gallegas -A Coruña, Ribeira, Muros, Burela y Celeiro- en protesta por estas cuestiones. Sin embargo, según pudo saber este diario, las posturas entre armadores y Gobierno están cercanas y es posible que hoy haya un principio de solución puesto que los representantes de la Secretaría General de Pesca se mostraron receptivos a los problemas planteados por el sector. De hecho, el tema más importante a tratar en la jornada de hoy es el reparto de las cuotas de pesca entre segmentos. En el resto de asuntos solo habrá que ultimar ciertos detalles.

Los ánimos llegaban muy caldeados a la reunión de ayer después del borrador de orden planteado por la Secretaría General de Pesca, que reducía considerablemente las cuotas del arrastre. Pero el encuentro sirvió para abordar otros temas como las dificultades para utilizar el diario electrónico o el carné por puntos para la pesca, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes y que ayudó a que la flota estallase. Tras horas de debate y un notable acercamiento de posturas, Administración y sector confían en concluir hoy las negociaciones.




Fuentes del sector pesquero gallego aseguran que el amarre de la flota se podría levantar en los próximos días u horas y de hecho aseguran que los barcos que vayan llegando a puerto durante la jornada de hoy descargarán sus capturas.

Uno de los acuerdos que más interesa alcanzar con premura a la flota es el de la campaña de la caballa, que se ha retrasado y que los arrastreros contaban con comenzar el pasado día 15, antes de que el Gobierno aplazase el comienzo de la costera. Según creen fuentes del sector asistentes a la reunión, la pesquería no se iniciará, al menos, hasta el próximo 4 de marzo y esperan como "agua de mayo" que el ministerio confirme la fecha definitiva de la apertura del caladero, el reparto por modalidad y el porcentaje para cada flota del Cantábrico Noroeste.

Hasta que el Gobierno publique la orden de apertura de la campaña la flota no podrá salir a capturar caballa, por lo que confía en que la orden se cierre con acuerdo entre las comunidades autónomas ya que, de lo contrario, la sacará la Secretaría de Pesca, algo que, a su juicio, les perjudicará.

La asociación ecologista Greenpeace, por su parte, solicitó ayer al Ministerio de Agricultura un reparto justo de las cuotas que beneficie a las pesquerías más sostenibles, "porque generan más empleo y respetan el medio marino".

El pacto que se alcance hoy en Madrid permitirá a la flota del Cantábrico Noroeste organizar su actividad con tiempo y acabar con la incertidumbre que rodea al sector.