2 mayo 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Hacienda «entra» en los restaurantes
Comparte   
18 Jul 2013 | 13:24h
Hacienda «entra» en los restaurantes
Todos coinciden en que no tiene nada que ver con lo ocurrido recientemente con el prestigioso cocinero Sergi Arola, pero lo cierto es que Hacienda parece haberle tomado el gusto a esto de los restaurantes de lujo. Desde hace algo más de un año aproximadamente, técnicos de la Agencia Tributaria han realizado numerosas inspecciones a punteros restaurantes de la provincia de Pontevedra.
En algún caso, según precisaron las fuentes consultadas, los funcionarios de la Administración pública se llevaron importantes partidas de documentación, así como realizaron volcados de los discos duros de los ordenadores de los negocios. Al parecer, según ratificaron en el seno de esta Administración, el objetivo de estas inspecciones es comprobar y verificar que los empresarios estén al corriente de los pagos del IVA.
Uno de los puntos donde los investigadores se muestran más inquisitivos es en todo lo que concierne a la organización de banquetes de bodas, primeras comuniones o cualquier otra celebración por el estilo.
Pepe Solla, propietario de Casa Solla, calificó ayer como «rutinaria» la visita que Hacienda realizó al local que posee en Poio. De hecho, defendió este tipo de actuaciones en un sector en el que es uno de los profesionales más destacados: «O lóxico é que fagan controis. As veces son campañas especiais por sectores e tratan de confirmar que podes xustificar o IVE».
«Son intervencións normais», reiteró Pepe Solla, al tiempo que destacó que desde un año a esta parte ya han tenido más inspecciones por parte de otras administraciones, caso de Trabajo, sin mayores problemas.




En Redondela uno de los negocios controlados en los últimos meses por Hacienda fue El Canario, mientras que en Pontevedra fue Mochi. De hecho, este último fue uno de los casos donde los inspectores, entre otras medidas, llevaron a cabo un volcado del contenido de los discos duros de la empresa.
Por si fuera poco, en el caso de este negocio de la ciudad del Lérez, en poco más de un año las oficinas centrales han sido visitadas por funcionarios de Hacienda en, al menos, dos ocasiones. «Están buscando que aflore el dinero B, pero creo que por el camino muchos negocios van a cerrar. Las sanciones que están poniendo para muchos son la gota que va a colmar el vaso», apuntaron desde la dirección de este reconocido local.
En otros casos, los hosteleros se muestran más beligerantes con este tipo de actuaciones. «A veces, parecemos delincuentes y sentimos que nos tratan como tales», apuntó un empresario del área de influencia de Vigo que pidió permanecer en el anonimato por miedo a represalias.
Al igual que otros profesionales del sector, lamentó que algunas de estas actuaciones se estén llevando a cabo cuando los establecimientos están abiertos al público y a la vista de los clientes: «¿Qué van a pensar estos cuando ven llegar a varias personas que actúan y se comportan como policías?».
Una amplia mayoría de los profesionales consultados se muestran convencidos de que esta campaña solo tiene afán recaudatorio. «Si no, no se explica que se realicen inspecciones en algunos locales de seis en seis meses», apuntó.

Fuente: La Voz de Galicia