13 Mar 2013 | 10:39h
Inditex gana un 22% más en el año 2012 pese a la crisis
El grupo textil Inditex, propietario de Zara, logró un beneficio neto de 2.361 millones de euros en su ejercicio del 2012, lo que supone una mejora del 22 % respecto al año anterior, en un escenario de crisis que la firma de Amancio Ortega ha logrado esquivar. Sus ventas crecieron el 16 % y sumaron 15.946 millones de euros, de la mano de China y América.
De hecho, durante los doce meses del año pasado se abrieron 121 tiendas marca Inditex en China; el gigante asiático se consolidó entonces como el segundo mayor mercado de la firma, con 396 establecimientos. Solo le superó España, donde sin embargo cerraron dos tiendas, y se mantienen 1.930 establecimientos, dos menos que un año antes. Las ventas en las tiendas abiertas hace más de un año (denominadas superficies comparables) aumentaron el 6 %, según ha informado Inditex a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La firma textil finalizó su año fiscal (cerrado el 31 de enero) con 6.009 establecimientos en 86 países, después de sumar 482 aperturas netas.
La compañía también cerró tiendas en Grecia, donde acabó el año con 154 locales, frente a los 162 con los que finalizó su ejercicio del 2011. Por contra, en Rusia pasó de 256 a 331 tiendas, y Estados Unidos la presencia de Inditex creció en una tienda (47), en México cerró con 246 tiendas (17 más) y en Francia con 259 (14 más).
España concentró el 21 % de la facturación, frente al 25 % que representaba un año antes, mientras que Asía elevó su peso del 18 al 20 %, América del 12 al 14 % y Europa (excluido España) se mantuvo en el 45 %.
La superficie de venta de Inditex aumentó un 11,4 % el pasado año, con un total de 3.161.448 de metros cuadrados, repartidos entre todas las tiendas del grupo, con Zara con más de un tercio del total, seguido de Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. En este tiempo, se abrieron tiendas Inditex en 64 mercados nuevos, incluyendo las primeras tiendas en Geotgia, Bosnia, Ecuador, Armenia y la Antigua República Yugoslava de Macedonia. Y esta expansión sigue su camino: la firma de Amancio Ortega tiene entre sus planes aumentar el espacio comercial es este 2013: así, Inditex tiene previsto abrir entre 440 y 480 tiendas másque ya han sido aseguradas contractualmente. A estas ampliaciones se suma además la Federación Rusa a la lista de países donde se puede comprar por Internet. En el 2012 se incluyeron en esta lista Polonia y China.