29 May 2013 | 11:44h
Investigan la venta fraudulenta de almeja lusa en depuradoras gallegas
La sorpresa saltó a media mañana de ayer. Un amplio operativo formado por varias decenas de agentes de la Policía Autonómica y funcionarios del Servizo de Gardacostas de Galicia se personaron en doce depuradoras de las rías de Arousa y Pontevedra para proceder a su registro. Todo apunta a que el motivo principal que dio pie a esta redada -que llevó a los agentes por plantas ubicadas en Boiro (A Coruña) y Cambados, O Grove y Poio (Pontevedra)- responde al presunto tratamiento y venta fraudulenta de marisco de origen portugués en depuradoras gallegas, que posteriormente sería comercializado como producto autóctono.
Aunque por ahora son muchas las incógnitas que rodean el despliegue y sus resultados, los registros efectuados ayer se saldaron con el decomiso de mil kilos de almeja que carecían de toda la documentación obligatoria que certificase su origen o no tenían el tamaño mínimo para su comercialización. No ha trascendido todavía cuáles son las plantas de tratamiento en las que se localizó esta tonelada de bivalvo, lo que sí es público es que llegó de Portugal y Ferrol. De este marisco requisado, más de la mitad es de origen luso.
El operativo iniciado ayer está previsto que se prolongue durante varios días. Por ahora, los responsables de la investigación están acumulando una gran cantidad de documentación, que fue recogida en estas plantas de tratamiento de bivalvo y que será estudiada a lo largo de la semana.
Fuente: La Voz de Galicia