23 Jan 2014 | 10:50h
La AP-9 suma seis años con caída de usuarios al perder 650.000 viajes
El volumen de tráfico de la AP-9 sigue en caída libre. El 2013 se ha convertido en el sexto año consecutivo de pérdida de usuarios para la autopista del Atlántico al cerrar el ejercicio con una intensidad media diaria de 1.783 vehículos menos que en el ejercicio precedente. La caída de un 7,6 % es la segunda más alta desde el inicio de la crisis y en toda la historia del vial que vertebra Galicia, que se sitúa ahora en niveles de tráfico similares a los del 2001, aunque entonces no contaban incluso con sus prolongaciones a Tui y Ferrol.
Según los datos aportados ayer por el Ministerio de Fomento, fueron 20.156 desplazamientos los que se registraron de media diaria el año pasado en la AP-9 teniendo en cuenta todos sus tramos, lo que representa una pérdida de 650.795 viajes en todo el ejercicio.
El descenso respecto al récord de 27.029 vehículos logrados por Audasa en el 2007 supone la pérdida de uno de cada cuatro usuarios diarios de entonces, o lo que es lo mismo, una bajada de 2,5 millones de desplazamientos en el ejercicio recién cerrado.
La evolución del tráfico de camiones es igualmente negativa al descender sus pasos un 7,3 % y hacerlo de manera ininterrumpida desde el año 2008. Ahora son 1.783 los vehículos pesados que de media transitan por la AP-9, que llegó a acercarse a los 2.600 hace seis años.
Teniendo en cuenta ambos tráficos, el comportamiento de la autopista gallega fue peor que la media de la red estatal, que bajó su intensidad media un 4,8 % sobre el año anterior, lo que supone 2,8 puntos menos de caída que en la AP-9.
Fuente: La Voz de Galicia