15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La Audiencia entrega al Dépor los nueve millones de Mediapro
Comparte   
30 Jan 2014 | 12:20h
La Audiencia entrega al Dépor los nueve millones de Mediapro
La Audiencia Provincial desestimó un recurso de Apelación de la Agencia Tributaria por el levantamiento del embargo de los nueve millones de euros correspondientes a uno de los pagos que efectuó Mediapro por los derechos televisivos del Deportivo de la pasada temporada. Dicha cantidad estaba en la cuenta del club, que pudo disponer en junio pasado de tres millones para hacer frente a los pagos de los futbolistas. Pero faltaba el resto, que seguía congelado. Con esta sentencia firme de la sección 4ª de la Audiencia, la entidad deportivista podrá disponer de ese dinero como entienda, incluso utilizarlo para saldar parte de la deuda que tiene con los bancos, con los que ya ha llegado a un acuerdo.

El 21 de enero de 2013, la juez Zulema Gento Castro, titular entonces del Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña, decidió levantar el embargo que había establecido Hacienda contra este ingreso (10,6 millones incluido el IVA), porque este dinero era necesario para evitar la liquidación del club, según había solicitado el anterior consejo de administración y los propios administradores concursales. Diez días antes, Gento Castro había ordenado a Mediapro que retuviese esa cantidad y no se la entregase a Hacienda a la espera de que se resolviese el posible levantamiento del embargo.




La Agencia Tributaria decidió recurrir por todas la vías para evitar que el Deportivo recibiese los nueve millones netos correspondientes al primer pago de los derechos televisivos. El dinero permanece congelado en la cuenta concursal del club, excepto unos tres millones, que fue los que la sociedad utilizó para liquidar una serie de deudas que tenía que satisfacer al finalizar la temporada, entre ellas parte de la nómina de los futbolistas.

Esos tres millones fueron liberados por el juez sustituto Rafael García Pérez, que tras una vista celebrada en junio pasado estableció tres condiciones para la totalidad estuviese a disposición de los administradores: "a) que las cantidades utilizadas sean estrictamente necesarias para que el Real Club Deportivo de La Coruña, S.A.D. no cese en su actividad, b) que no superen la cantidad que se estime razonablemente que se va a ingresar en julio de 2013 por la cesión de los derechos audiovisuales a Mediaproducción, S.L.U., y c) que la concursada obtenga del órgano competente de la Real Federación Española de Fútbol (o de quienquiera que sea competente para ello) un compromiso en firme de que no será expulsada de las competiciones oficiales a final de temporada por no haber pagado créditos concursales".

La última de las condiciones no la pudo cumplir el club. De hecho sus dirigentes siempre aseguraron que era de "imposible cumplimiento". Por otra parte, el descenso del equipo a Segunda impidió que cobrase los nueve millones. De mantenerse en primera, ese sería el primer plazo de los derechos televisivos de 2013-14, pero al perder la categoría el ingreso correspondiente a julio se reducía a un tercio, es decir, los tres millones de los que dispuso para cerrar la temporada 2012-13.

Esta sentencia de la Audiencia Provincial, comunicada ayer pero de fecha 24 de enero y que ya es firme, permite al Deportivo disponer de otros seis millones de euros. La incógnita es saber si los utilizará para sufragar los gastos generales, para pagar parte a las televisiones o para satisfacer a Hacienda. "No conozco la sentencia, pero no vamos a hacer valoraciones sobre este aspecto, a menos que se trate de hacerlo sobre un todo, sobre una negociación global", explicó ayer Tino Fernández, que prefiere guardar silencio en cualquier asunto relacionado con Hacienda, mientras se mantengan las reuniones para alcanzar un acuerdo sobre la deuda.

Fuente: La Opinión de A Coruña