2 mayo 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La Cocina Económica prevé repartir mil raciones de comida diarias antes de 2014
Comparte   
05 Nov 2013 | 11:22h
La Cocina Económica prevé repartir mil raciones de comida diarias antes de 2014
La Cocina Económica calcula que, a diario, antes de final de año, y cuando haya entrado ya en funcionamiento su nueva delegación en la Sagrada Familia -que abrirá "en una semana o dos- pasará a dispensar mil raciones de comida a vecinos necesitados".

El vicepresidente de la entidad, Emilio Suárez, tiene claro que, en tiempos de crisis, hay que ayudar a los que lo están pasado peor y que, por eso, se hace necesario que las familias puedan recibir comida de la entidad benéfica manteniendo intacta su dignidad y con toda la discreción que sea posible.




Es por eso por lo que la Cocina Económica ha abierto ya dos despachos en la ciudad en los que los voluntarios reparten las raciones a las familias que no tienen recursos para garantizar su manutención.

Uno de estos centros está en O Castrillón y, el otro, en O Birloque, a lo largo de la próxima semana o de la siguiente, empezará a operar también el servicio de entrega de comida para consumir en el domicilio en la Sagrada Familia. El Concello ha cedido el local en el que estará ubicado este despacho de la Cocina Económica, pero la entidad precisa hacer reformas, por lo que todavía no sabe cuándo podrá inaugurarlo, aunque prevé que no tardará más de quince días en ponerlo todo a punto.

"Si descentralizamos el servicio llegamos a más personas necesitadas. El bus para venir al centro (donde está ubicado el comedor de la Cocina Económica) cuesta unos 60 céntimos, con ese dinero te puedes comprar un cartón de leche. Si nosotros les llevamos la comida a donde puedan venir a recogerla caminando, pueden ahorrarse ese dinero", explicó ayer Suárez, en la inauguración oficial del dispensario de O Birloque, que entregó ayer 189 raciones de comida a 85 familias. "Tenemos capacidad para dar 300, si es necesario", dijo Suárez.

En la Cocina Económica creen que, durante la primera semana de actividad en la Sagrada Familia, repartirán 210 raciones de comida y que, esa cifra se incrementará con el paso del tiempo, cuando muchas personas que lo necesitan pierdan la vergüenza de ir a pedir ayuda.

"Tenemos un filtro, que es la parroquia o nuestros asistentes sociales", explica Suárez sobre la manera en la que se conceden los bonos a los vecinos que piden retirar su ración de comida gratuita de la Cocina Económica. Se les hacen unas preguntas a los usuarios para acreditar su necesidad y, desde la entidad, se les ayuda a conseguir ayudas económicas con las que poder seguir adelante.

A las 189 raciones repartidas ayer en O Birloque, a las 220 que hay preparadas para la Sagrada Familia se le suman las 79 de O Castrillón, las 40 de los jubilados y todas las raciones que dispensa a diario la entidad en su comedor social, unas 250. Esas cifras, según Suárez, se incrementarán cuando los servicios sean más conocidos entre los vecinos de los barrios en los que se dispensan. "Yo estoy seguro de que, antes de final de año, llegaremos a las mil raciones diarias", explicaba ayer el vicepresidente de la entidad.

Para poner en marcha todos estos servicios, la Cocina Económica cuenta con voluntarios como Aurora, que baja al centro en el autobús de las siete de la mañana y, allí, se pone a "limpiar cebollas o patatas" o lo que haga falta para elaborar el menú del día -macarrones con atún, pan y fiambre para después, era el de ayer-.

"A mí me da la vida hacer esto", decía ayer Aurora, con sus guantes azules, mientras metía en la fiambrera de uno de los usuarios de la Cocina Económica sus raciones de comida.

Fuente: La Opinión de A Coruña