27 Jun 2013 | 11:17h
La decisión sobre el ´tax lease´ divide a los comisarios europeos
El borrador de la propuesta de decisión de la Comisión Europea para exigir el reintegro de unos 2.800 millones de euros de ayudas a la construcción naval entre 2005 y 2011 está provocando disensiones dentro de la propia Comisión. A la propuesta que abandera el comisario de la Competencia, el español Joaquín Almunia, se oponen los comisarios de Industria, el italiano Antonio Tajani, y el de empleo, el húngaro Lázsló Andor.
Entre ambos existe disparidad de criterios respecto a las posibles consecuencias que una devolución de las ayudas tendría para los 19 astilleros privados españoles y para las personas que trabajan directa o indirectamente para ellos, que la patronal del sector cifra en unas 87.000 personas. Almunia considera que la devolución de las ayudas no repercutirá sobre la industria naval, dado que la propuesta de decisión señala que su reintegro corresponderá a los armadores e inversores (como Inditex o El Corte Inglés) que se beneficiaron de la reducción del precio de los barcos por la aplicación del tax lease, un sistema que permitía importantes deducciones fiscales a inversores por la amortización acelerada de los buques. La propuesta de decisión excluye del reintegro de las ayudas a los astilleros, a los bancos estructuradores, compañías de leasing y otros intermediarios en las operaciones.
El argumento no convence a la industria naval ni a los sindicatos ni a los Gobiernos central y de las autonomías afectadas, que consideran que si se consuma la devolución de ayudas será mortal para el sector.
Fuente: La Opinión de A Coruña