10 Jun 2013 | 12:00h
La Ley de Costas regularizará en Galicia 1.226 viviendas y negocios a pie de mar
La recién aprobada reforma de la Ley de Costas permitirá la regularización en Galicia de 1.226 viviendas, hoteles, restaurantes, chiringuitos e industrias situados a pie de mar, de los cuales a una parte se les podrá prorrogar la concesión durante 75 años más y el resto dejarán de estar fuera de una situación de alegalidad. En total se verán beneficiadas de la nueva normativa 517 casas ubicadas en la llamada zona de dominio público marítimo terrestre -un área que tras la anterior ley de 1988 había pasado a ser propiedad del Estado y con ella todas las construcciones radicadas ahí-, y 709 negocios -21 hoteles en esta franja de terreno y en la zona de servidumbre de protección (4 y 17, respectivamente), 321 restaurantes y chiringuitos y 367 industrias-, según datos del Ministerio de Medio Ambiente.
A estas más de 1.200 ocupaciones situadas en primera línea de playa en la comunidad se suman otras 3.736 que se reparten entre infraestructuras de servicios urbanos -por ejemplo instalaciones relacionadas con el agua, gas, luz, telefonía o basuras-, de tipo dotacional -centros culturales, museos, comercios, tiendas, lonjas, instalaciones deportivas y piscinas públicas, parques, duchas en playas o puestos de vigilancia-, instalaciones e infraestructuras marítimas -puertos, obras marítimas, arrecifes artificiales o casetas- y explotaciones rurales -prados, granjas, invernaderos cultivos, canteras, explotaciones forestales o mineras-. En total, 4.962 asentamientos a pie de mar en la comunidad serán regularizados. De ellos, 351 cuentan en la actualidad con concesión y 129 extinguirán en 2018, según datos del departamento dirigido por Miguel Arias Cañete.
Fuente: La Opinión de A Coruña