13 Mar 2013 | 10:33h
La Liga dice al juez que expulsará al Deportivo si no paga antes de julio
La Liga de Fútbol Profesional ha tomado parte en el concurso del Deportivo. Y lo ha hecho para posicionarse a favor del club coruñés y tratar de que el juez declare el levantamiento del embargo de Hacienda sobre el primer plazo del pago de los derechos de televisión (12 millones de euros más IVA).
En su intento por cambiar la decisión de Rafael García Pérez, el escrito firmado por Carlos del Campo (secretario general de la LFP) asegura que si el Deportivo no cobra ese dinero, no podrá hacer frente a sus obligaciones con la plantilla, que estima en más de doce millones de euros, con lo cual «será expulsado de las competiciones profesionales y resultará imposible la viabilidad del mismo».
«Según consta en los archivos obrantes en esta Liga Nacional, el Deportivo debe hacer frente (desde el día de la fecha y, a más tardar, el 30 de junio del presente año) al pago a los futbolistas de su plantilla de las cantidades de once millones seiscientos veintisiete mil quinientos euros (11.627.525,00) en concepto de los salarios correspondientes a esta temporada deportiva, amén de los ochocientos siete mil trescientos sesenta y cinco euros con noventa céntimos (807.365,90), en concepto de rescisión de contratos, a fecha de 31 de enero del 2013. Todo ello conlleva que el Deportivo debe abonar, en fechas inminentes y coetáneas a la presente, la cantidad total de doce millones cuatrocientos treinta y cuatro mil ochocientos noventa euros con noventa céntimos (12.434.890,90)», explica Carlos del Campo.
«Evidentemente -prosigue el escrito-, de no procederse al abono de las referidas cantidades que, necesariamente deben satisfacerse en el indicado período temporal, de acuerdo con los razonamientos legales antes expuestos, la referida entidad será excluida de las competiciones profesionales organizadas por esta Liga Nacional y, por tanto, devendrá absoluta y necesariamente inviable».
El órgano que aglutina al fútbol profesional recuerda al juez «la prevalencia de la normativa deportiva sobre la concursal», por lo que no entendería otra cosa que no fuera el levantamiento del embargo para evitar sanciones administrativas irreparables. «Resulta completamente indispensable para que el Deportivo pueda seguir participando en la competición profesional futbolística organizada por esta Liga Nacional, que se proceda al levantamiento del embargo interesado», dice.