14 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La pensión media gallega subirá apenas 1,8 euros el próximo año
Comparte   
28 Nov 2013 | 11:36h
La pensión media gallega subirá apenas 1,8 euros el próximo año
Ni para dos cafés al mes les dará a los pensionistas gallegos la subida que el Gobierno les aplicará el año que viene. Con una actualización lineal del 0,25 % para todas las prestaciones, con independencia de su importe, la pensión media en Galicia, que actualmente asciende a 724,67 euros, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se situaría a partir de enero en 726,48. Esto es, 1,81 euros más en cada paga.

Eso sí, las diferencias en la revalorización, aunque no harán rico a nadie, serán notables y más acusadas que este año, cuando el Gobierno decidió subir un 2 % las pensiones inferiores a mil euros, el doble del incremento que aplicó a las que rebasaban ese listón. En el caso de la pensión máxima, que en este 2013 se sitúa en 2.548,12 euros, la subida será de más de seis euros, hasta 2.554,49. En las prestaciones mínimas por orfandad o favor de familiares, las más bajas, el incremento se medirá en céntimos, en concreto 50, al pasar de los 192,8 euros de este año a 193,3 el próximo.




Y, en medio de esos extremos, los casos intermedios. Para los jubilados, el colectivo más numeroso dentro de los pensionistas (5,5 millones de personas de los 9,13 millones que perciben una pensión contributiva), la prestación mínima será de 780,9 euros para los mayores de 65 años con cónyuge a cargo, dos más que este año. Para aquellos que no tengan cónyuge, la cuantía más baja será de 632,9 euros, frente a los 631,3 de este año.

En el caso de Galicia, la pensión media de jubilación se situaba a principios de este mes en 815,93 euros por lo que la actualización solo se traducirá en dos euros más al mes, hasta llegar a los 817,97 euros.

Menor será aún la subida entre los perceptores de pensiones de viudedad, el segundo más numeroso, cuya prestación mínima en aquellos casos en los que el beneficiario tenga cargas familiares está fijada este año en los 730 euros, que serán 731,9 a partir de enero. Sin embargo, la media de esta pensión en Galicia es mucho más baja, de 522,7 euros, por lo que la subida apenas llegará a los 1,3 euros.

Las pensiones mínimas que más se elevarán el año que viene serán las de gran invalidez con cónyuge a cargo, que se incrementarán hasta los 1.171,4 euros, tres más que este año.

Fuente: La Voz de Galicia