6 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La planta de baterías de Mitsubishi para Galicia generaría 1.500 empleos
Comparte   
22 May 2010 | 14:37h
La planta de baterías de Mitsubishi para Galicia generaría 1.500 empleos
El proyecto industrial que estudia instalar cerca de Vigo supondría una inversión de 150 millones de euros






Mitsubishi tiene ya sobre la mesa toda la información que necesita, y que ha recabado durante los últimos tres meses, para aprobar la implantación cerca de Vigo de su centro de producción de baterías de litio para toda Europa. La multinacional tenía previsto emitir su evaluación a finales de la semana próxima, pero la decisión podría retrasarse todavía dos o tres semanas.

El proyecto industrial que Mitsubishi estudia para Galicia contempla la generación de 1.500 puestos de trabajo y una inversión de 150 millones de euros, para desembolsar en el montaje y equipamiento de la infraestructura de producción. A cambio, la multinacional exige impecables condiciones logísticas: buenas comunicaciones por carretera (conexiones con autopista y autovía) y por ferrocarril, de tal forma que permitan llegar su producción con el mínimo coste posible al cliente final, las plantas europeas de PSA Peugeot Citroën, y de otros constructores.

La plataforma logística de Salvaterra do Miño, a 30 kilómetros de distancia de Vigo, es la opción más viable para que la firma japonesa pueda llevar a cabo el despliegue de unas instalaciones que podrían abarcar más de 200.000 metros cuadrados. La zona de la plataforma explotada por la Autoridad Portuaria de Vigo sería la elegida por Mitsubishi, tanto por el coste del suelo como por el estado avanzado de las obras, ya que la mayor parte de este macropolígono tendrá que esperar más de dos años para estar totalmente concluido.

La cuarta planta del grupo

El centro de producción de Mitsubishi Corporación en Galicia sería el cuarto impulsado por la multinacional para la fabricación de baterías de litio, a través de la filial Lithium Energy, y el único fuera de Japón.

La primera instalación, en la región de Shiga, se construyó en dos fases. Una de ellas está ya operativa desde junio del 2009. En ese mismo mes de este año estará a pleno rendimiento, con una capacidad de producción de 600.000 baterías al año. La segunda factoría (en Minami-ku, Kioto) arrancará en diciembre de ese ejercicio. Está previsto que cuente con 200.000 metros cuadrados y fabrique un millón de pilas al año. La tercera planta es un proyecto recién presentado. Se construirá en Ritto City, también en Shiga, y entrará en funcionamiento en el 2012, con una capacidad de producción de 4,4 millones de baterías. Con ellas se podrán alimentar unas 50.000 unidades de la nueva generación de vehículos eléctricos Mitsubishi i-Miev.

La multinacional ha invertido en este proyecto 37,5 billones de yenes (algo más de 330 millones de euros). Para esta inversión, la multinacional nipona cuenta con una subvención de 50 millones de euros del Ministerio de Economía con cargo al denominado subsidio verde.

La factoría europea que ahora está a punto de aprobar la corporación japonesa produciría baterías para los nuevos vehículos que Mitsubishi tiene previsto desarrollar en colaboración con la multinacional PSA Peugeot Citroën, además de abastecer de forma directa a la factoría viguesa, inmersa en el proceso de desarrollo industrial de nuevos vehículos de motorización híbrida e híbrida diésel, que combinen el sistema de propulsión convencional de combustión con la batería eléctrica.


VOZ DE GALICIA