7 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La provincia de A Coruña encabeza la caída por multas de tráfico en España
Comparte   
29 Jul 2013 | 10:12h
La provincia de A Coruña encabeza la caída por multas de tráfico en España
La crisis ha sacado a miles de vehículos de las carreteras. El continuo aumento de los precios del carburante y el encarecimiento de los peajes hace que muchos conductores se lo piensen dos veces antes de hacer un viaje. Esta situación se ha traducido en un desplome en la recaudación por multas de tráfico en España en los primeros cinco meses del año. Hasta 5,3 millones menos ingresó la DGT por infracciones al volante respecto al mismo periodo del año pasado. Pero la tendencia no es igual en todas las provincias españolas. A Coruña y Pontevedra son la cara y la cruz del balance de sanciones en carretera entre enero y mayo. La primera encabeza la caída en la recaudación por multas de tráfico y la segunda lidera el ranking de las provincias españolas donde más aumentó.

El balance de los primeros cinco meses de 2013 amenaza con romper la tendencia a la baja de los dos últimos años en Galicia. Tal y como ya había ocurrido en 2011, el año pasado cayó la recaudación de Tráfico en la comunidad (-5,3%). Esta caída afectó a las cuatro provincias. En el caso de Ourense, el descenso fue del 8%, seguida de Lugo (6,4%), Pontevedra (6,1%) y finalmente A Coruña (3,8%). Curiosamente es A Coruña la provincia española donde más disminuyó la recaudación por multas al volante entre enero y mayo, según se desprende de una respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado del PSOE Miguel Ángel Heredia.




A la vista de los datos de los primeros meses del año, los coruñeses están más atentos a las señales de tráfico y, de hecho son los que menos han tenido que rascarse el bolsillo por pisar más de lo debido el acelerador -la infracción más común-, ponerse al volante con una copa de más, viajar sin cinturón de seguridad, hablar por el móvil, saltarse un semáforo en rojo o un stop.

De los 5,3 millones menos que recaudó Tráfico en España entre enero y mayo, en la provincia de A Coruña el desplome respecto al mismo periodo del año pasado fue de 767.526 euros; seguida de León (484.198) y Cantabria (439.395). En el caso de A Coruña, los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico tramitaron 2.006 denuncias menos que los primeros cinco meses de 2012.

En el extremo opuesto, están las provincias de Pontevedra, que ingresó en las arcas de la DGT 338.299 euros más que durante los primeros cinco meses de 2012; seguida de Zamora (132.019), Cáceres (106.376). En cuanto al número de sanciones, Las Palmas es la provincia española donde más aumentaron las denuncias (6.362 más que entre enero y mayo del año pasado), seguida de Pontevedra, que registró 3.656 más, y Segovia, con 3.362 más. En el extremo opuesto está Santa Cruz de Tenerife, donde se abrieron 6.989 expedientes de Tráfico menos que el ejercicio anterior, seguida de Cuenca (5.818 menos) y Zaragoza (5.273).

En la Comunidad de Madrid se interpusieron 1.272 denuncias más por infracciones al volante que el año pasado y Tráfico recaudó 21.000 euros más que el mismo periodo de 2012.

Fuente: La Opinión de A Coruña