15 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La Xunta desoye a los concellos y aplicará el «tasazo» de la basura
Comparte   
18 Feb 2014 | 11:12h
La Xunta desoye a los concellos y aplicará el «tasazo» de la basura
La fuerte subida del canon de Sogama acordada por la Xunta no tendrá este año medidas paliativas que suavicen su impacto sobre la economía de los concellos y, en última instancia, de las familias. El Gobierno autónomo zanjó ayer con un portazo la invitación al diálogo que el propio Feijoo trasladó hace unas semanas a los alcaldes críticos con el tasazo del 34 %. Estos reactivarán ahora su agenda de protestas, que incluye la presentación de un recurso contencioso y la amenaza de no abonar el incremento del canon que entrará en vigor el próximo 1 de marzo.

Fue el presidente de la Fegamp, el ferrolano José Manuel Rey, el que trasladó ayer a los vicepresidentes que representan a PSdeG y BNG en ese organismo, y a portavoces de los 97 alcaldes críticos (todos los que no son del PP), la negativa del Ejecutivo a volver a tratar con los regidores posibles soluciones que moderen la subida. Desde la Xunta esgrimen que el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, ya accedió a finales noviembre a esa misma petición de la Fegamp, al proponer un aplazamiento de la subida hasta julio. Aunque aquel encuentro finalizó con un principio de acuerdo en ese sentido, respaldado por los alcaldes de O Barco, Alfredo García (PSdeG), y Allariz, Francisco García (BNG), las direcciones socialista y nacionalista lo tumbaron después. Con ese precedente, la Xunta sostiene que carece de sentido que los alcaldes vuelvan a demandar una solución que rechazaron hace tres meses, y que rebajaría a la mitad el impacto de la subida del canon en este ejercicio. Medio Ambiente insiste en que el cauce del diálogo sigue abierto en el marco de la modificación del Plan de Residuos, para que los concellos presenten sus propuestas y con la posibilidad de participar incluso en la gestión de Sogama desde su consejo de administración. Pero el tasazo se aplicará tal cual se aprobó en diciembre.
El mensaje de la Xunta cayó como un jarro de agua fría entre los alcaldes críticos, que tras el contacto postal con Feijoo y el primer encuentro de la semana pasada en la Fegamp daban por segura la celebración de una reunión con el responsable de Medio Ambiente. El portavoz de esos regidores, el monfortino Severino Rodríguez (BNG), calificó como «decepcionante» el encuentro de ayer.
«Temos que lamentar a falta de interese da Xunta no diálogo. Non está disposta a negociar nada e sigue empeñada en imporlle a suba aos cidadáns», recriminó.
Rodríguez constató que, truncada la expectativa del acuerdo, los críticos retomarán la hoja de ruta que pactaron en diciembre para expresar su rechazo a la subida del canon, que pasa de 61,5 euros por tonelada de basura (IVA incluido) a 82,1. Esa oposición, que es visible desde hace semanas en las pancartas de protesta que lucen en decenas de consistorios, contempla como medida más contundente la insumisión al pago. El de Monforte ya adelanta que no tiene intención de abonar el incremento de la tasa a Sogama y que depositará los 20,6 euros de subida por tonelada en el juzgado.




En un intento por disuadir a los posibles objetores, la Xunta subrayó en la Lei de Orzamentos su potestad legal de retener el importe adeudado por los ayuntamientos que no paguen Sogama con cargo al Fondo de Cooperación Local.

Fuente: La Voz de Galicia