08 Apr 2013 | 11:12h
La Xunta destinará más de 10 millones a empresas innovadoras
La Xunta, consciente de que en plena crisis la salida al exterior es clave para la recuperación económica, busca empresas con "proyectos solventes con un fuerte componente de I+D y proyección internacional" para ayudarlas a financiar su crecimiento en el exterior. La Consellería de Economía e Industria dispone este año de 10 millones de euros en su fondo de capital riesgo i2C, que repartirá entre compañías punteras, "de sectores con alto potencial de crecimiento" vinculados normalmente a la tecnología y a la innovación. Este fondo, mediante el que la Administración gallega se implica en los proyectos empresariales, se estrenó el año pasado con cuatro millones de euros, concedidos a Nanogap, Keramat, Blusens Technology y Scio Soft.
Se trata de "préstamos participativos" a las empresas de modo que la Xunta realiza un seguimiento directo de la evolución del proyecto empresarial, "participando incluso en reuniones o teniendo acceso al plan de negocio", según fuentes de Economía. En colaboración con la Axencia Galega de Innovación y Xesgalicia, el departamento autonómico ya está facilitando "la mejora competitiva" de cuatro empresas gallegas con una inversión de más de cuatro millones en proyectos que prevén inversiones por más un total de 13 millones. Según explica la Consellería de Economía, Blusens Technology, centrada en el sector de la electrónica de consumo, utiliza la ayuda de la Xunta para "invertir en nuevas instalaciones de fabricación" y continuar "desarrollando su plan de internacionalización". Nanogap trabaja en "nanomateriales de partículas metálicas", utilizadas en aplicaciones de conductividad, barreras antimicrobianas, seguridad o terapéuticas.
Fuente: La Opinión de A Coruña