27 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La Xunta garantiza 520.000 euros a la RAG, que buscará fondos por otras vías
Comparte   
10 Jan 2013 | 09:47h
La Xunta garantiza 520.000 euros a la RAG, que buscará fondos por otras vías
La campaña impulsada por la Real Academia Galega da Lingua (RAG) para denunciar el tijeretazo que primero el Gobierno central y después el autonómico aplicaron a las partidas destinadas en 2013 a la institución dieron ayer sus primeros frutos. Tras hora y media reunidos en San Caetano con el presidente de la Xunta, el conselleiro de Educación e Cultura, Jesús Vázquez, y el máximo responsable de la Academia, Xosé Luís Méndez Ferrín, comparecieron juntos ante la prensa para anunciar que la RAG tendrá garantizados este año 520.000 euros del Ejecutivo gallego, la cifra más alta de los tres últimos ejercicios y en la que se incluyen no solo las partidas consignadas en los presupuestos sino también los convenios con distintos departamentos.

Los fondos comprometidos por la Xunta -un "punto de partida", precisó el conselleiro, que dejó la puerta abierta incluso a ampliar la cuantía "dependiendo de cómo vaya la situación"- se sumarán a los 341.340 euros consignados en los presupuestos generales para la RAG, prácticamente la mitad de lo que recibió del Estado en 2012 (861.000 euros) tras sufrir un recorte similar al del resto de las academias de lenguas cooficiales. Sumadas las aportaciones de Xunta y Gobierno la institución gallega dispondrá este año de 861.000 euros para poder mantenerse.




La cifra está lejos del millón de euros que, según los cálculos de la RAG, se necesitan para garantizar un correcto funcionamiento de la institución y mucho más todavía de los 1,2 millones de los que dispuso en el año 2012. Por ello Méndez Ferrín no dudó en calificar la aportación autonómica de "insuficiente" para atender "los planes y las necesidades" de la Academia, si bien agradeció el esfuerzo y dio por "bienvenida" una partida que no compensa en su totalidad el recorte estatal pero evitará tener que hacer "ajustes" en la institución, una medida de último recurso y que, según Ferrín, "afortunadamente no está prevista". "Para poder funcionar bien nuestro desideratum es un millón pero tendremos que trabajar con lo que podamos", declaró.

Con el objetivo de incrementar los recursos disponibles y aproximarse a ese millón de euros que estima necesario para mantener sus actuales actividades y proyectos, así como sus instalaciones, el personal y la web, el presidente de la RAG avanzó que buscarán recursos "por otros lados" para "complementar" los fondos públicos. Preguntado por que tipo de vías alternativas están dispuestos a explorar, Méndez Ferrín se refirió a las "aportaciones que puntualmente" hacen a la institución empresas como Repsol o Gadis o la Fundación Barrié.