14 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
La Xunta garantiza la continuidad de la TVG por su situación saneada
Comparte   
07 Nov 2013 | 11:30h
La Xunta garantiza la continuidad de la TVG por su situación saneada
La Comunidad Valenciana será la única autonomía con lengua cooficial sin una cadena de televisión y radio pública. Al menos por parte de Galicia, pues la Xunta no está dispuesta a seguir la espita abierta el martes por el presidente valenciano, el también popular Alberto Frabra, que anunció el cierre de la cadena pública tras la sentencia que declaraba nulo el ERE por el que habían sido despedidos más de mil trabajadores.

El jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, descartó echar el cierre a Crtvg porque "está saneada, no tiene deudas y acaba en equilibrio presupuestario cada año". Además, apostilló, es "el segundo canal autonómico con más espectadores de España".




Feijóo, al término de la inauguración del I Congreso de Sostenibilidad Social y Económica del Sector Pesquero celebrado en A Coruña, envió un mensaje de solidaridad y apoyo porque no es una buena noticia para "las familias afectadas" y añadió que ningún presidente adopta una decisión de estas características sin argumentos que lo obliguen a ello. En el caso de la Radio Televisión Valenciana expuso dos, "fundamentales", la bajada en la cuota de pantalla y la "enorme" deuda de 1.200 millones de euros, porque con ello se hace "muy difícil" la viabilidad económica y financiera de la compañía.

De la TVG, el presidente de la Xunta insistió en que se gestiona "con rigor" y destacó su balance saneado, para agregar, "¿qué significa eso?". A lo que contestó: "Que podemos proseguir con el servicio público de radio y televisión y vamos, en consecuencia, a seguir transitando por un servicio público saneado y que tenga audiencia".

Horas más tarde de que el presidente de la Xunta hiciera estas declaraciones, la portavoz del PP gallego, Paula Prado, reiteró que la decisión de la Generalitat de Valencia de cerrar RTVV no es "extrapolable" a Galicia, al tiempo que esgrimió que la Crtvg es "solvente" y no acumula la deuda de los medios públicos valencianos. "Podemos decir que a 31 de diciembre de este año la deuda de la compañía gallega será cero; en ningún caso nos encontramos en la misma situación", defendió Prado, al tiempo que destacó que los medios gallegos tienen "muchos menos empleados públicos" que los valencianos.

Además remarcó que los medios públicos gallegos no solo tienen "mayor solvencia", sino también "mejores cuotas de audiencia" . La TVG, según apuntó, "es el segundo canal autonómico en cuotas de audiencia" después de la catalana TV3. "Apostamos por una televisión pública de calidad", sentenció Prado.

Fuente: La Opinión de A Coruña