03 Dec 2013 | 12:49h
Las Administraciones públicas gallegas son las segundas con menos retraso en pagar a pymes
Entre septiembre y noviembre la morosidad de las Administraciones públicas se ha reducido un 18,2 %, 877 millones en cifras absolutas, respecto al trimestre precedente, según los últimos datos del Observatorio del Trabajo Autónomo, hechos ayer públicos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Pese a la tendencia positiva, en la que el plan de pago a proveedores ha resultado determinante, las Administraciones aún adeudan 3.947 millones, lo que asfixia a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los autónomos, que de media tardan en cobrar más de cuatro meses.
El estudio de ATA muestra, sin embargo, que no existe homogeneidad en el territorio nacional en lo que respecta a la morosidad de las instituciones públicas y Galicia sale bien parada en la comparativa, ya que es la segunda comunidad cuyas Administraciones acumulan menor plazo de demora en abonar sus facturas, con 35 días de media, solo por detrás de los 32 de La Rioja, y cerca del límite de 30 que establece la ley de morosidad y la directiva europea para este ejercicio.
En el extremo opuesto del ránking están Castilla-La Mancha (124 días), Aragón (115) o Canarias (111), aunque la media nacional de retraso en el pago a proveedores está en 129 días para el sector público y 85 días en el sector privado (la ley lo fija en 60), de lo que resultan 107 días de media conjunta.
Fuente: La Voz de Galicia