13 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Las rías de Vigo y Ferrol son las más contaminadas por cobre de toda la costa de Galicia
Comparte   
30 Oct 2013 | 11:41h
Las rías de Vigo y Ferrol son las más contaminadas por cobre de toda la costa de Galicia
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC) han detectado en los sedimientos de las zonas portuarias y astilleros de galicia una alta contaminación por cobre. Esta situación estaría provocada por la construcción y el fondeo de buques. Los niveles más altos se registran en la zona de Bouzas-Teis, en la Ría de Vigo, seguido por la zona media e interna de la de Ferrol, el área costera del puerto de Marín, en Pontevedra y el puerto en la Ría de A Coruña.

El estudio ha sido realizado por el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, que ha tomado como referencia muestras obtenidas desde 1999. Los resultados han sido publicados por la revista Scientia Marina. «El cobre se aplica a los barcos en la pintura de sus cascos para evitar que se le adhieran organismos; desde ahí se difunde al entorno marino y finalmente al sedimento. Este elemento químico, si bien es un micronutriente esencial para la vida, se convierte en un biocida cuando su presencia en el medio natural supera unos contenidos de referencia definidos para el sedimento marino», explica Ricardo Prego, profesor de investigación del CSIC, que cifra en 270 mg de cobre por Kg de sedimento seco el límite para que los seres vivos detecten daños.




La investigación se centro en doce de las 18 rías de Galicia tres Altas (Viveiro, O Barqueiro y Ortigueira), cuatro Medias (Ferrol, La Coruña, Laxe y Camariñas) y cinco Bajas (Corcubión, Muros, Arousa, Pontevedra y Vigo).

Fuente: La Voz de Galicia