18 Apr 2013 | 13:57h
Las rutas promocionadas por la Xunta pierden 70.000 viajeros en diez meses
El aumento de las deudas que el Ayuntamiento de A Coruña acumuló con los bancos por la concesión de créditos en 2012, de casi 7 millones de euros respecto al año anterior, le situó con la deuda viva más alta entre las ciudades gallegas, de casi 80 millones, 16 más que la de Santiago, que rozó los 64, o 25 más que la de Vigo, que fue de 55,7. Sin embargo, el coste por habitante de esa deuda fue el tercero más bajo de las ciudades españolas con una población superior a 200.000 personas: 323 euros, solo por debajo de los 187 de Vigo y los 5,9 de Bilbao. En Jerez de la Frontera, con 35.000 habitantes menos que A Coruña, se disparó hasta casi 2.500 euros.
Fuente: La Voz de Galicia