25 Mar 2011 | 00:28h
LOS BANCOS PIDEN PERO NO DAN.
Es una vergüenza lo que están haciendo los bancos y las cajas, que ahora piden ayuda al FROB y piden que entren inversores para "ayudarles" y que puedan seguir adelante.
Dejando de lado cual es el negocio actual de los bancos, que dudo que sea el de conceder Crédito, ya que no se sabe a quien se lo dan. Las pymes , muchas de ellas rentables, que solicitan crédito porque lo necesitan para sobrevivir en estos tiempos difíciles , y repito, EMPRESAS RENTABLES, no saben donde está ese dinero.
Recapitulemos, los bancos reciben dinero, de particulares y de empresas para que lo muevan y aporten cierto valor a esta sociedad, sin ser ONG´s por supuesto, que también son empresas. Pero que pasa si mueven mal ese dinero. Pues en las pymes por lo normal, si gestionas mal tu cartera de clientes, lo acabas pagando, quiebras y puedes incluso responder ante la justicia si hay algo mal en la gestión que has llevado a cabo. Pues parece que los bancos tienen INMUNIDAD A ESTO. Porque claro, si quebrasen, como el dinero no es suyo, el que lo acabaría pagando es el particular o las empresas que anteriormente le habían prestado este dinero.
ALGUIEN MÁS VE ALGÚN FALLO EN EL SISTEMA? Y es que hasta ahora nos ha ido más o menos bien. Los bancos concedían préstamos a inmobiliarias, porque avalaban con sus ("valiosísimos terrenos"), y con pisos, edificios, etc. Curiosamente, parece ser que los propios bancos, han sido los últimos en ver venir la crisis, lo que es normal, teniendo en cuenta que son los principales culpables, junto con los desajustes de "cuatro especuladores" que se dedicaron a ganar dinero fácil entre pilares y ladrillos.
PERO ME GUSTARÍA IR UN POCO MÁS ALLÁ. Ya queda claro que ahora, las cajas, gestionadas generalmente por algún que otro "ILUMINADO", dudo si existe algún director de alguna caja que tenga dos dedos de frente. Escudados en ese modelo de Obra Social, en el cual creo absolutamente, se han dedicado muchos a enriquecerse y a gestionar el dinero de los demás, sin sentido ninguno. Pero el vaso resulta que ha rebosado , y la crisis ha sacado todo a la luz. Si bien es cierto que es fácil hablar a posteriori, hay algunas operaciones, y en lo que incumbe a Galicia y sus cajas especialmente, que se podrían poner en duda por la finalidad con la se realizaron.
Por poner un ejemplo. Caixa Galicia, se dedicó a "especular" , y es que no se le puede llamar invertir, en Astroc (una inmobiliaria Valenciana de la cual queda un pobre rastro en el mercado de valores), supongo que con el fin de ver en esta empresa, la gallina de los huevos de oro. Pues resultó que era una burbuja, y se pinchó. (pues unos 20 millones de euros que perdió caixa galicia en esta operación). Pues bien, este ejemplo, habrá quien lo cuestione, porque claro, en NOVACAIXA, hacen falta 2.000-2.600 millones de euros para su supervivencia. Y por eso, teoricamente, no se pueden dar préstamos a emprendedores sin aval, porque requieren unas garantias, por supuesto. ¡AHORA RESULTA QUE LOS BANCOS Y CAJAS SE HAN VUELTO RESPONSABLES! Depués de haber gestionado de forma pésima el dinero de la gente, resulta que no se pueden dar préstamos a emprendedores, porque como todos saben, la mayoría de los que empiezan creando una empresa, no suelen tener aval. Pues bien, ¿con el dinero perdido por caixa galicia en Astroc (unos 20 millones ). Cuantas empresas podrían haber surgido en Galicia? Cuantas empresas RENTABLES, que han tenido que cerrar por verse ahogados por la tesorería PODRÍAN HABER SOBREVIVIDO ? CUANTOS PUESTOS DE TRABAJO SE PODRÍAN HABER CREADO?
(REPITO) ALGUIEN TIENE UN MÍNIMO DE RAZÓN PARA VER QUE ESTE SISTEMA NO FUNCIONA?
Y es que los bancos ESTÁN ANTICUADOS. No hay un tipo de persona, más antigua que un Banquero. Creo que viven en una época anterior a la serie "CUENTAME", no se han dado cuanta de que hemos cambiado de siglo hace unos cuantos años, y que desde el 1999 al 2011, han cambiado muchas cosas.
CREO QUE NO HAY UN BANQUERO QUE TENGA IDEA DE LO QUE ES INTERNET. SUPONGO QUE LA MAYORÍA LO UTILIZA PARA LEER "EL MUNDO" Y EL "MARCA" Y POCO MÁS.
No ven más allá de sus narices, les cuesta comprender que el modelo ha cambiado. Esto ya no consisten en comprar y vender casas y por el medio conceder hipotecas para ganar pasta. Ese ya no es el modelo que hay que seguir. Y es que pienso que la crisis no ha servido para nada, NO HAN APRENDIDO DE SUS PROPIOS ERRORES.
Leyendo el diario "expansión" he podido comprobar, que las "grandes" empresas inmobiliarias españolas, han conseguido renegociar sus deudas. HASTA 8 AÑOS DE CARENCIA LE HAN CONCEDIDO A ALGUNAS COMO MARTINSA FADESA!!!!!!!! NORMALA QUE NO HAYA DINERO PARA PRESTAR A LAS PYMES!!!!
En serio que esto es un cachondeo. No puede ser, que porque cuatro gatos, no las vean venir, gestionen mal activos que no son suyos, y encima "lloren" diciendo al estado que necesitan dinero para no hundirse, porque las consecuencias serían gravísimas para el país.
REPITO , UNA VERGÜENZA.
[LUEGO ALGUNOS TIENEN LA INDECENCIA DE DECIR QUE LAS PUNTOCOM SON UNA BURBUJA. PARA ELLOS VA ESTE MENSAJE: ¡ENTERAROS DE UNA VEZ. TERRA SÍ ERA UNA BURBUJA, Y ALGUNA QUE OTRA TAMBIÉN, PERO ES QUE INTERNET ES UN CANAL, NO UN MODELO DE NEGOCIO. Y EXISTEN MILLONES DE EMPRESAS (.com o .es o .us o .mx...)QUE SON RENTABLES.]
y PARA TERMINAR. Incidir en el Quid de la cuestión. Las pymes, los emprendedores, los jóvenes, que son el motor de la sociedad, los que crean valor de verdad, están siendo anulados por cuatro "vejestorios", anticuados, que no saben ni lo que es internet, ni que se pueda hacer todo desde un móvil, que no creen en el ecommerce, que para ellos una una plataforma web no es un activo, solo son activos, los pisos y los terrenos, etc. PUES BIEN, MANDAR UN MENSAJE DESDE ESTA HUMILDE OPINIÓN Y DESDE ESTA HUMILDE WEB, QUE ESPABILEN, QUE EL MUNDO ESTÁ CAMBIANDO, QUE NO SE PUEDEN GESTIONAR UN BANCO CON LOS MODELOS DE 1700, Y QUE SE PONGAN LAS PILAS PORQUE POR CULPA DE ELLOS ESTAMOS COMO ESTAMOS Y POR CULPA DE ELLOS SEGUIREMOS COMO ESTAMOS.
(Y QUE ALGUNO SE REDUZCA UN POCO EL PLAN DE PENSIONES TAMPOCO VENDRÍA MAL)
ANTON CORREA