27 Oct 2010 | 11:07h
Los empresarios ven escasa la inversión productiva en las cuentas de la Xunta
El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, ha señalado que los Presupuestos de la Xunta para 2011 no son los que le gustaría, pues "hay un gran desequilibrio entre inversiones sociales y productivas", en favor de las primeras, aunque ha interpretado que "la necesidad obliga a ello".
En este contexto, el responsable de la patronal gallega ha considerado que las cuentas elaboradas por el Gobierno gallego "responden" a la realidad económica y "a un momento de restricción de crédito y de posibilidades". "No son los presupuestos que me gistaría que fuesen", ha dicho, pues le gustaría que "no cayesen tanto las consellerías inversoras". "Entiendo que la necesidad obliga a ello", ha afirmado.
Así las cosas, ha respaldado que "la única salida" para mantener la inversión es "ir a la colaboración público-privada", aunque ha advertido que "va a ser difícil lograrla en estos tiempos", por la falta de liquidez de las empresas. Mantener estas inversiones, ha señalado, es la manera de crear actividad y, por lo tanto, empleo. "La mejor obra social hacia un ciudadano gallego que está en el paro es darle empleo", ha asegurado.
Respecto a la previsión de crecimiento del producto interior bruto(PIB) gallego, que la Xunta calcula en un 1% para 2011, Fontenla ha considerado que es "muy posible" alcanzar esa cifra. Sin embargo ha indicado que la previsión del Estado de lograr el 1,3% "es una previsión demasiado optimista".
Galicia mantiene en los últimos años un diferencial positivo de medio punto en relación con el crecimiento español, ha destacado el presidente de la CEG, que ha expuesto que la previsión "más pesimista", la del Fondo Monetario Internacional, es que España va a crecer un 0,6% el próximo año. De estas dos circunstancias ha concluido que el avance de un punto para la economía gallega es "muy posible".
EUROPA PRESS