25 Jun 2013 | 10:57h
Los hoteles gallegos ganan ocupación a costa de tirar los precios y cerrar camas
A costa de tirar los precios y de cerrar camas, los hoteles gallegos por fin mejoran sus niveles de ocupación, si bien sus resultados, dado que llegan más turistas pero se quedan menos tiempo, todavía distan un mundo de parecerse siquiera a los cosechados por el sector en el conjunto de España. Así se deduce de una encuesta que, elaborada con datos de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió ayer.
En el cuarto mejor mayo de los últimos 15 en cuanto a demanda, los establecimientos hoteleros de la comunidad recibieron el mes pasado 304.835 clientes, un 11 % más que en iguales fechas del año anterior. Con 1.502 plazas disponibles menos que a finales de la primavera del 2012 (63.128), por término medio, los negocios permanecieron al 28,44 % de su capacidad total, 2,1 puntos porcentuales mejor que 365 días atrás, pero 22,9 peor que en el global del país.
En el envés de la situación, la estancia media de los huéspedes cayó a mínimos históricos, hasta solamente 1,83 días por persona y cuarto, frente a los 1,93 del 2012, los 2,03 del 2011 o los 2,32 del 2002. Y eso que las tarifas se situaron al frente del ránking nacional de las más baratas: apenas 49,9 euros por estancia y noche, lo cual implica una rebaja del 4,2 % respecto al mismo período del año precedente. En ese mismo intervalo de tiempo, sin embargo, los precios subieron un 0,8 % en la suma de los hoteles de las 17 autonomías, de 64,5 a 65 euros.
Fuente: La Voz de Galicia