23 julio 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Los impagos al comercio bajan un 14,4% en agosto en Galicia
Comparte   
10 Oct 2012 | 12:44h
Los impagos al comercio bajan un 14,4% en agosto en Galicia
El número de efectos de comercio comprados a plazos y devueltos por impago de familias y empresas bajó un 14,4% en agosto en Galicia, en relación al mismo mes del año pasado, hasta situarse en un total de 12.104; mientras que el importe se redujo un 18,2%, hasta los 21,98 millones de euros, de acuerdo con la información publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En toda España, el número de efectos de comercio impagados cayó un 8,5% en agosto en relación al mismo mes de 2011, hasta sumar 292.159. De esta forma, los impagos en las compras a plazos suman cuatro meses consecutivos de caídas tras retomar en mayo la senda negativa.




El importe total de los efectos de comercio devueltos impagados ascendió a 465 millones de euros en agosto, cifra inferior en un 11,3% a la de agosto de 2011, mientras que el valor medio de dichos efectos cayó un 3,1% y se situó en 1.590 euros.

En Galicia, del total de efectos de comercio impagados el 62,4% corresponde a los bancos, que acumulan 7.552 impagos, un 10,2% menos que hace un año. Otro 36,1% es de las cajas de ahorros, que tienen en cartera 4.375 efectos impagados, un 22,6% menos. El 1,5% restante corresponde a cooperativas de crédito, que con 177 ha duplicado los impagos respecto a agosto del año pasado.

Además, el instituto estadístico indica que el importe de los efectos vencidos ha alcanzado los 793,1 millones de euros y el porcentaje de impagados sobre vencidos es del 2,8% en Galicia. Los efectos de comercio en cartera con vencimiento en el mes de referencia alcanzaron los 312.616, mientras que los recibidos en gestión de cobro de clientes con vencimiento en ese mes ascendían a 69.373.

DATOS ESTATALES

En toda España, el porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos alcanzó el 3,2% en el octavo mes del año. El importe medio de los efectos vencidos (2.019 euros) fue superior al de los impagados (1.590 euros), pero inferior al de los efectos pagados (2.037 euros).

En total, el número de efectos vencidos superó los 7,26 millones en agosto, un 12,8% menos, y su importe fue de 14.663 millones de euros, un 12,3% menos que en agosto de 2011.

De los 465 millones de euros que totalizaron los efectos de comercio impagados, el 68,2% correspondió a los bancos, el 25,6% a las cajas de ahorros y el 6,2% a las cooperativas de crédito.

En agosto, el 67,2% del importe de los efectos de comercio impagados corresponde a los efectos en cartera y el 32,8% a los efectos en gestión de cobro.

En el octavo mes del año, Canarias, con el 5,3%, presentó el mayor porcentaje de importe de efectos impagados sobre vencidos y Madrid, el menor, con 2,5%.

La comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual en el importe de los efectos de comercio impagados fue Cantabria, con un 13,4%, en tanto que Baleares presentó la mayor caída, con un 37,1%.
Fuente: EP