10 agosto 2025
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Linkedin
Los ingresos del Sergas por el cobro a terceros suben un 50 % en siete años
Comparte   
20 Aug 2013 | 13:38h
Los ingresos del Sergas por el cobro a terceros suben un 50 % en siete años
El Servizo Galego de Saúde confía en ingresar este año casi 53 millones de euros por el cobro de facturas a terceros por asistencia sanitaria. Particulares o extranjeros que tienen recursos y son atendidos en el Sergas pese a no tener tarjeta sanitaria, heridos de accidentes de tráfico cuyos partes médicos deben abonar las aseguradoras, lesiones de trabajo que corresponde pagar a las mutuas... la partida que recogen los presupuestos va en aumento, y supone casi un 50 % más que hace siete años. En el año 2006 no se llegaba a los 36 millones de euros, mientras que en este los responsables sanitarios confían en alcanzar los 53.

La reducción de la siniestrabilidad en las carreteras tiene un claro reflejo en las cuentas del Sergas, que apenas ha incrementado en su capítulo de ingresos lo que factura a las aseguradores por atender a las víctimas de tráfico. En el año 2006 fueron 11,5 millones, se produjo un lento incremento hasta los 14 del año 2009, y desde entonces ha habido bajadas y subidas hasta los 12,5 millones de euros que la Xunta pretende ingresar este año en base a esta atención.




El aumento más llamativo es el del cobro a particulares, que hace siete años era de 11,4 millones, y en el 2013 será, según las previsiones del Sergas, de prácticamente el doble, más de 21 millones de euros. La Consellería de Sanidade lleva años asegurando que extranjeros con ingresos se han operado en los centros sanitarios bajo el argumento de que no tenían recursos, por lo que se ha intensificado este tipo de control. El ejemplo más citado por la responsable del departamento sanitario, Rocío Mosquera, es el de pacientes que venían en avión privado, solicitaban la tarjeta sanitaria y pasaban a estar en la lista de trasplantes.

Fuente: La Voz de Galicia